Ataque israelí a Gaza: bombardeos de una intensidad sin precedentes dejan devastación y muerte en el enclave Palestino
Israel lanzó intensos bombardeos contra la Franja de Gaza: Foto. AFP
Este sábado el ejército israelí continúo atacando la Franja de Gaza, tras combates en tierra entre soldados y milicianos del movimiento Hamás y bombardeos nocturnos de una intensidad sin precedentes desde el inicio de la guerra, que destruyeron cientos de edificios.
En el 22º día del conflicto, que ha causado miles de muertos, el territorio palestino de Gaza, asediado por Israel y donde viven 2,4 millones de habitantes, está ahora aislado del mundo por el corte de las telecomunicaciones y de internet.
[Lee también:Hamás plantea liberar a sus rehenes a cambio de los presos palestinos en Israel]
"Caían bombas de todos lados; de la marina, de la artillería y de los aviones", informó a Alaa Mahdi, un habitante del campo de refugiados de Shati, en la parte norte de la Franja.
Aunque no se reporta hasta el momento del numero de muertos,el portavoz del servicio de protección civil de Gaza informó que en los bombardeos israelíes de la madrugada fueron destruidos" cientos de edificios y de casas.
Por su lado, el ejército de Israel informó haber destruido "150 objetivos subterráneos" en el norte de la Franja de Gaza, donde, según sostiene, Hamás dirige sus operaciones desde una gigantesca red de túneles.
El ejército sostuvo haber matado a "varios terroristas de Hamás", entre ellos a uno de los responsables de la organización de los ataques del 7 de octubre.
Durante la noche, Hamás reportó intensos enfrentamientos entre sus combatientes y soldados israelíes, que incursionaron en Beit Hanun, en el norte de la Franja, y en Al Bureij, en el centro.
El ejército de Israel confirmó que sus fuerzas habían operado " dentro de Gaza", tal y como hicieron las dos noches anteriores. En respuesta, Hamás disparó cohetes hacia varias ciudades de Israel.
ATAQUE ISRAELÍ A GAZA: "ENTRAMOS A UNA NUEVA ETAPA”
En un video divulgado por sus servicios de comunicación., el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó este sábado que la guerra contra Hamás "entró en una nueva fase
"Entramos en una nueva fase de la guerra. Ayer, la tierra tembló en Gaza", afirmó Gallant.
Entanto, las familias de los rehenes en manos de Hamás, en su mayoría israelíes, dijeron estar "preocupadas" por su suerte, y exigieron explicaciones al gobierno de Benjamin Netanyahu.
Según el ejército israelí, 229 rehenes, israelíes, binacionales o extranjeros, fueron capturados el 7 de octubre por Hamás y llevados por la fuerza a Gaza. Los islamistas liberaron desde entonces a cuatro mujeres cautivas.
-