Internacionales

Trump promete no dejarse intimidar por Putin y buscará incluir a Ucrania en negociaciones de paz

Putin elogió los esfuerzos de EE. UU. para poner fin a las hostilidades y lograr acuerdos que satisfagan a todas las partes.
Donald Trump

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: AFP ( Archivo)

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: AFP ( Archivo)
16:48 horas - Jueves, 14 Agosto 2025

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, afirmó este jueves que no se dejará intimidar por el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, en su cumbre del viernes en Alaska, y prometió involucrar a Ucrania en futuras negociaciones de paz.

Putin viajó a Alaska en su primera visita a un país occidental desde la invasión de Ucrania en 2022, conflicto que ha causado decenas de miles de muertes.

[Lee también: Gustavo Petro califica de “secuestro” la detención de topógrafos colombianos en territorio peruano]

"Soy el presidente, y no va a jugar conmigo", declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca.

"Sabré en los primeros dos, tres, cuatro o cinco minutos (...) si vamos a tener una buena o mala reunión", añadió.

"Si es una mala reunión, terminará muy rápido, y si es una buena reunión, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano", aseguró Trump, quien calcula que la cumbre tiene un "25 %" de probabilidades de fracasar.

Kiev y sus aliados europeos temen que Trump y Putin comiencen a redibujar el mapa de Ucrania el viernes sin el visto bueno del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Trump dijo a Fox News Radio que la segunda reunión será clave porque se alcanzará un acuerdo, y aunque evitó usar el término “repartir las cosas”, lo consideró apropiado al tratarse de fronteras y territorios.

El jueves, Putin elogió los "esfuerzos" de Estados Unidos "para poner fin a las hostilidades, resolver la crisis y alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas".

"Esperamos que algo bueno salga de la reunión", declaró Zori Opanasevich, una ucraniana residente en Anchorage cuya familia emigró a Estados Unidos en la década de 1990.

GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, considera primordial abordar las "garantías de seguridad" para poner fin a la contienda bélica más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El presidente ucraniano no fue invitado a lo que el Kremlin describió como un encuentro "cara a cara" entre Putin y Trump.

Zelenski fue recibido el jueves en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.

(Con información y fotos de AFP).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina