Produce: asociación de mujeres en Huánuco transforma el plátano en productos innovadores

Bolson Inka ha logrado transformar el plátano en harinas, snacks, mermeladas y vinagre. Foto: difusión
Una asociación de mujeres agroindustriales está revolucionando el mercado amazónico con productos innovadores a base de plátano, con el respaldo del Ministerio de la Producción (Produce). Esta iniciativa se desarrolla en el caserío de Mercedes Locro, distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco.
Se trata de Bolson Inka, una asociación conformada por nueve socias que nació durante la pandemia y ha logrado consolidarse como un ejemplo de emprendimiento, perseverancia y trabajo en equipo. A través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEagroindustrial Huallaga, han logrado transformar su principal producto agrícola, el plátano, en harinas, snacks, mermeladas y vinagre.
[Lee también: MEF aprueba nuevas guías para optimizar la inversión pública y reducir brechas de infraestructura]
“Al comienzo hacíamos todos nuestros productos en casa, no tenían registro de marca, ni registro sanitario y por eso muchas veces no nos querían comprar. No éramos conocidas, pero decidimos seguir adelante”, resaltó Rosa Luz Tinco, presidenta de la asociación.
Con el apoyo técnico del CITEagroindustrial Huallaga, se fortalecieron las capacidades técnicas y productivas de las integrantes de la asociación, quienes aprendieron sobre buenas prácticas de manufactura, desarrollo de productos agroindustriales y formalización. Gracias a este esfuerzo articulado, hoy la asociación cuenta con registro sanitario, marca registrada y productos que ya circulan en mercados regionales.
HUÁNUCO: MÁS DE 1100 SERVICIOS ESPECIALIZADOS IMPULSAN LA AGROINDUSTRIA
“El acompañamiento del ITP ha sido clave para que podamos crecer y formalizarnos. A otras mujeres que están empezando, les digo que no se rindan. Hay que ser perseverantes, porque sí se puede”, añadió Rosa Luz.
A través del CITEagroindustrial Huallaga, solo de enero a julio 2025, se han realizado más de 1110 servicios especializados, llegando a más de 540 clientes. Se destacan servicios como capacitaciones, ensayos de laboratorio, soporte productivo, asistencia técnica, información tecnológica especializada, entre otros.