ONP inicia abono de pensiones de septiembre para más de 769 000 pensionistas

Los pensionistas del régimen 19990 cobrarán entre el 5 y el 10 de septiembre, mientras que otros regímenes lo harán el 11 de ese mes. Foto: difusión.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que en septiembre se efectuará el pago de pensiones para un total de 769 893 asegurados a nivel nacional.
Los beneficiarios podrán cobrar sus pensiones en las agencias bancarias autorizadas, a través de cajeros automáticos o en agentes cercanos a sus domicilios, lo que asegura un acceso rápido y con mayores condiciones de seguridad.
[Lee también: 6 incendios forestales fueron extinguidos en Áncash, Ucayali, Cusco, Madre de Dios y Arequipa]
CRONOGRAMA PARA EL RÉGIMEN 19990
Del total de pensionistas, 704 766 pertenecen al régimen 19990. Para este grupo, se ha establecido un calendario de pagos según la inicial del apellido:
- Viernes 5 de septiembre: apellidos de la A a la C.
- Lunes 8 de septiembre: apellidos de la D a la L.
- Martes 9 de septiembre: apellidos de la M a la Q.
- Miércoles 10 de septiembre: apellidos de la R a la Z.
PAGO PARA OTROS REGÍMENES
El jueves 11 de septiembre será el turno de los 65 127 pensionistas que pertenecen a los regímenes 20530, 18846, el Régimen Especial Pesquero y el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
CONSTANCIAS DE PAGO DISPONIBLES EN LÍNEA
La entidad recordó que los asegurados pueden acceder a sus constancias de pago de manera gratuita a través de la plataforma onpvirtual.pe. Para este trámite solo se requiere contar con la clave virtual personal.
¿CÓMO OBTENER LA CLAVE VIRTUAL?
La ONP explicó que quienes aún no tienen su clave pueden solicitarla en pocos pasos:
- Ingresar a la sección “Tu zona segura” en onpvirtual.pe.
- Seleccionar la opción “Quiero mi clave virtual”.
- Completar el registro de datos personales.
- Validar el código de seguridad que será enviado al correo electrónico registrado.
CONOCE MÁS SOBRE LA ONP
La Oficina de Normalización Previsional es el organismo encargado de administrar los fondos del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y garantizar el pago de las pensiones en el país. Su labor incluye también brindar servicios digitales que faciliten a los usuarios el acceso a información y trámites sin necesidad de acudir de manera presencial a una oficina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: