Economía

Minedu crea 2750 nuevas plazas docentes en todo el país con inversión superior a 129 millones de soles

El Ministerio de Educación concretó la creación de 2750 nuevas plazas para 2025, lo que permitirá mejorar la atención educativa de más de 70 000 estudiantes en las 26 regiones del país.

Una inversión superior a los 129 millones de soles permitirá cubrir la demanda de docentes y directivos, con prioridad en zonas rurales y de difícil acceso. Foto: difusión.

Una inversión superior a los 129 millones de soles permitirá cubrir la demanda de docentes y directivos, con prioridad en zonas rurales y de difícil acceso. Foto: difusión.
13:59 horas - Lunes, 30 Junio 2025

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la culminación del proceso de creación de 2750 nuevas plazas docentes y directivas previstas para el año 2025.

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno, ha requerido una inversión superior a los 129 millones de soles y está orientada a mejorar el acceso a una educación de calidad para más de 70 000 estudiantes en todo el territorio nacional.

[Lee también: Día Mundial de las Redes Sociales: ¿por qué se celebra cada 30 de junio?]

TRANSFERENCIAS PERMITEN CULMINAR IMPLEMENTACIÓN

Como parte del proceso, el Ejecutivo autorizó una transferencia adicional de 9.5 millones de soles mediante el Decreto Supremo n.° 122-2025-EF. Este monto facilitará la incorporación de 382 plazas y la asignación de 2080 bolsas de horas pedagógicas, completando así la ejecución total de las plazas previstas.

El Minedu señaló que estas plazas docentes se enmarcan en una estrategia integral diseñada para responder al aumento en la matrícula escolar y garantizar una atención equitativa, con especial atención en zonas rurales y de difícil acceso.

INVERSIÓN ACUMULADA DESDE 2023 SUPERA LOS 487 MILLONES DE SOLES

Desde el año 2023, el sector educación ha implementado un total de 13 936 nuevas plazas entre docentes y directivos, con una inversión acumulada que supera los 487 millones de soles. El objetivo principal ha sido reducir las brechas en la oferta educativa, a través de medidas que permitan contar con el personal necesario en cada región del país.

RACIONALIZACIÓN PERMITIÓ CREACIÓN DE MILES DE PLAZAS

Durante el primer trimestre de este año, el sector aprobó la creación de 1794 plazas docentes y 142 plazas directivas, así como la asignación de 30 266 bolsas de horas. Esta medida se sustentó en el proceso de racionalización 2024, que evaluó la demanda educativa en función a las necesidades reales de cada jurisdicción. Los recursos fueron autorizados a través del Decreto Supremo n.° 035-2025-EF y la Resolución de Secretaría General n.° 075-2025-Minedu.

TRANSFORMACIÓN DE ESCUELAS UNIDOCENTES A MULTIGRADO

Otra medida significativa fue la creación de 432 plazas adicionales en 429 escuelas primarias unidocentes, transformándolas en instituciones multigrado. Esta intervención fue autorizada por el Decreto Supremo n.° 039-2025-EF y representa un paso importante para fortalecer el acceso a la educación en comunidades apartadas.

MINISTRO RESALTA COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN PÚBLICA

El titular del sector, Morgan Quero, destacó que estas acciones ratifican el compromiso del Minedu con la educación pública, al priorizar la distribución equitativa y oportuna de recursos humanos y financieros. “Estas acciones permiten avanzar de forma sostenida hacia una educación inclusiva y de calidad, con especial énfasis en atender a las poblaciones más vulnerables del territorio nacional”, expresó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina