Arequipa: Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agrario en ceremonia por el 485.º aniversario

El ministro de Agricultura, Ángel Manero, participó en las actividades oficiales por el 486.º aniversario de Arequipa. Foto: difusión
En el marco del 485° aniversario de fundación de Arequipa, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, participó de las actividades protocolares, donde reafirmó el compromiso del Gobierno con el desarrollo del sector agropecuario en toda la región.
“Creemos y confiamos en que Arequipa debe convertirse en la capital mundial de las energías renovables y uno de los principales polos agroexportadores del país, con un potencial eje logístico”, manifestó Manero Campos.
[Lee también: Mincetur reporta alza de 21.6 % en exportaciones regionales durante el primer semestre del 2025]
En su intervención, continuó enfatizando la visión a futuro de la región. “Confiamos en que a julio de 2026 el puerto de Corío va a ser una realidad, mediante un trabajo unido, de todos los niveles de gobierno. Dicho esto, queremos agradecer la hospitalidad de esta ciudad, el trabajo conjunto que se está dando con el Gobierno Nacional”, puntualizó.
REGIÓN CON POTENCIAL PRODUCTIVO
Durante la sesión solemne, en homenaje a la ciudad de Arequipa, el ministro Manero también destacó el papel de la región como motor de desarrollo nacional, mencionando su economía diversificada que abarca sectores como el comercio, el turismo, la minería y, especialmente, la agricultura.
“La presencia de importantes valles agrícolas como Majes, Tambo, Vítor, La Joya y Camaná representan un abanico de oportunidades de inversión privada extranjera y nacional para incrementar las áreas de cultivos con fines de agroindustria y agroexportación”, señaló.
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) también mencionó que Arequipa cuenta con más de 180 000 hectáreas cultivadas, con productos de alta calidad y valor de exportación, tales como la palta Hass, uva de mesa, orégano, ajo, paprika, cebolla y granos, entre otros.
Por otro lado, hizo especial hincapié en los proyectos de infraestructura hídrica en la región, los cuales son fundamentales para el desarrollo agrícola. Entre ellos, destacó el proyecto Majes Siguas I, con una inversión de 2300 millones de soles, que beneficiará a 15 900 hectáreas y a 60 000 familias. “El proyecto Majes Siguas II ampliará la frontera agrícola en 38 500 hectáreas, beneficiando a 350 000 personas. Además, la construcción de la presa Tambo Bajo / Alto Huayrondo y Yuraqpacha, con un enfoque integral de irrigación e hidroenergía, fortalecerá la seguridad hídrica de la región”, afirmó Manero.
El ministro agregó que, con más de 13 000 millones de soles comprometidos en proyectos de irrigación e infraestructura hídrica, se espera beneficiar a miles de pequeños productores y mejorar la calidad de vida de las familias campesinas de Arequipa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: