Ministerio de Cultura lleva programas y servicios a Santa Rosa, Loreto

Identidad cultural, lucha contra la discriminación y apoyo a mujeres emprendedoras formaron parte de las acciones desarrolladas en la frontera amazónica. Foto: difusión.
El distrito de Santa Rosa, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, recibió la Feria Multisectorial de Servicios con la participación de diversos sectores del Ejecutivo y la presencia de la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
La actividad se desarrolló en la plaza central del distrito como parte de la Campaña Cívica Multisectorial, que busca acercar los servicios del Estado a las comunidades más alejadas del país.
[Lee también: Autoridades supervisaron el segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025]
PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto, presentó a la ciudadanía información sobre los programas y servicios que impulsa para fortalecer la diversidad cultural. Entre las acciones realizadas, destacó el primer taller de identidad cultural y arte amazónico, en el que participaron estudiantes y docentes de la zona.
La Biblioteca Nacional del Perú se sumó con la entrega de libros educativos dirigidos a escolares de nivel inicial y primaria de Santa Rosa, reforzando la importancia de promover la lectura en la niñez.
CAMPAÑA DE AUTOIDENTIFICACIÓN EN CENSOS 2025
Durante la jornada se difundió la campaña “Yo me identifico con orgullo en los censos 2025”. Esta iniciativa resalta que, entre agosto y octubre, la población será consultada sobre su autoidentificación étnica y las lenguas indígenas u originarias aprendidas en la infancia. El propósito es impulsar el reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural del país.
APOYO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS
El sector también informó sobre la Red Nacional de Mujeres Indígenas u Originarias y Afroperuanas Emprendedoras (Red MIA). Esta plataforma busca visibilizar proyectos basados en saberes tradicionales, ampliar el acceso a mercados locales, nacionales e internacionales, y al mismo tiempo fortalecer el liderazgo femenino en las comunidades.
LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
La estrategia “Perú sin racismo” estuvo presente como parte de las acciones de sensibilización. Se recordó a los asistentes que la línea gratuita 1817 permanece habilitada para denunciar casos de discriminación étnico-racial. La campaña promueve la igualdad de oportunidades y el diálogo intercultural en todo el territorio nacional.
BASE DE DATOS PARA EL SECTOR CULTURAL
El Ministerio de Cultura presentó además información sobre el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (Rentoca). Este sistema permite identificar y caracterizar a personas y entidades vinculadas a las artes, las industrias culturales y el patrimonio cultural de la Nación.
La feria multisectorial también incluyó la participación de los ministerios de Salud, Educación, Defensa y Desarrollo e Inclusión Social, en una labor articulada para atender directamente a la población fronteriza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: