Final Conmebol Libertadores Lima 2025: conoce el perfil actualizado del visitante brasileño que llegará al Perú

El nuevo perfil del viajero brasileño reúne información clave sobre gasto, estadía e intereses para que empresas y servicios se preparen ante el flujo previsto por la final continental en la capital. Foto: difusión.
Ante la llegada masiva de aficionados que generará la Final de la Conmebol Libertadores 2025 en Lima, donde dos clubes de Brasil disputarán el título continental, Promperú informó un nuevo análisis sobre el comportamiento del viajero brasilero. El estudio, denominado Perfil del Turista Extranjero de Brasil 2024, ofrece datos claves para que empresas de turismo, comercios y servicios adecúen su oferta ante la alta demanda prevista durante los días previos y posteriores al evento deportivo.
La institución detalló que esta actualización busca fortalecer la capacidad de respuesta del sector privado frente a un flujo de visitantes que superará los niveles habituales. El documento concentra información sobre hábitos de consumo, intereses de viaje y características demográficas, con el fin de orientar la preparación de operadores turísticos y establecimientos vinculados al rubro.
[Lee también: Betssy Chávez: condenan a más de 11 años de prisión a expremier por intento de golpe de Estado]
ALTO NIVEL DE GASTO Y ESTADÍA PROLONGADA
El informe muestra que el turista de Brasil mantiene una elevada disposición económica en sus viajes al Perú. El gasto promedio por visitante asciende a 994 dólares por viaje, una cifra superior a la registrada antes de la pandemia. Además, la permanencia alcanza 10 noches en promedio, lo que contribuye a una mayor circulación de recursos en los destinos más concurridos.
Promperú precisó que el público brasilero valora actividades que combinan cultura, naturaleza y gastronomía. De acuerdo con el estudio, el 96 % manifiesta interés por experiencias culturales; el 98 % busca propuestas gastronómicas; el 68 % opta por alternativas relacionadas con el entorno natural; y el 62 % incorpora opciones de aventura dentro de su itinerario. Este comportamiento confirma un perfil diverso y orientado hacia actividades auténticas y destinos emblemáticos del país.
PRINCIPALES DESTINOS Y MODALIDAD DE VIAJE
Los resultados indican que Lima funciona como la puerta de ingreso para el 97 % de visitantes provenientes de Brasil. Desde la capital, los viajeros se desplazan a regiones como Cusco, Ica, Arequipa y Puno, lo que evidencia la capacidad del mercado brasilero para dinamizar diferentes destinos del territorio nacional.
La planificación del viaje también presenta patrones definidos. El 61 % compra pasajes o paquetes con uno a cuatro meses de anticipación, mientras que el 51 % opta por adquirir paquetes turísticos completos. Este comportamiento resulta especialmente relevante ante el contexto de la final futbolística, ya que anticipa un incremento en reservas de alojamiento, contratación de servicios complementarios y mayor consumo en la ciudad.
HERRAMIENTA PARA ANTICIPAR LA DEMANDA
Promperú, entidad adscrita al Mincetur, resaltó que este documento constituye un insumo fundamental para conocer las motivaciones del visitante brasilero y afinar estrategias que mejoren su experiencia durante la estadía. La información permitirá al sector anticipar picos de demanda, adaptar la atención al público y potenciar el impacto económico que generará la llegada de miles de aficionados durante uno de los encuentros deportivos más importantes del continente.
El estudio completo se encuentra disponible en www.turismoin.pe, previa creación de un registro gratuito.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:





























