Sueños en Azul: exposición de arte explora la sabiduría ancestral en huacos precolombinos

Exposición de arte analiza el arte ancestral precolombino. Fotos: Galería de arte Casa Fugaz.
En la zona Monumental del Callao, la galería de arte Casa Fugaz presenta "Sueños en Azul", una exposición que explora la conciencia del agua a través del arte, la geometría y la sabiduría ancestral.
[Lee también: Equipo de fútbol máster del IRTP se consagró subcampeón en los Juegos Deportivos Laborales del IPD ]
¿Qué pasaría si el agua pudiera recordar? ¿Y si los huacos utilizadas por las culturas ancestrales no fueran solo ornamentales, sino lenguajes vivos, cargados de información, sanación y conciencia? Estas preguntas son el punto de partida de "Sueños en Azul: La Memoria del Agua–Geometrías Ancestrales para la Vida", la nueva exposición de la artista e investigadora Adriana Iraola, conocida como Shojim, que se inaugura el sábado 22 de noviembre a las 12:00 m. en la Sala 109, y estará abierta al público hasta febrero del 2026.
La propuesta es el resultado de una investigación artística transdisciplinaria que entrelaza arte contemporáneo, espiritualidad, geometría sagrada, ciencia y saberes ancestrales. A través de ella, Shojim plantea una hipótesis evocadora: los huacos precolombinos no solo fueron recipientes de agua, líquidos o medicinas, sino también dispositivos de comunicación vibracional con lo sagrado, estructuras de resonancia energética, que hoy pueden ser reactivadas desde el arte.
AGUA EN HUACOS RESPONDE A VIBRACIONES
"Los huacos y sus formas no eran solo ornamentales", afirma la artista.
“Las complejas geometrías y símbolos que las decoran encierran filosofías profundas sobre la vida y la naturaleza que trascienden el tiempo. En muchas culturas originarias, la geometría era una herramienta para armonizar el entorno, los elementos y reconfigurar y/o sanar el cuerpo. Mi obra busca traducir ese conocimiento al lenguaje visual y energético contemporáneo”.
Desde una mirada filosófica y naturalista, el agua es abordada no solo como sustancia física, sino como conciencia líquida ancestral, capaz de responder a vibraciones, formas, intenciones y frecuencias. Inspirada en los templos preincas y los huacos ceremoniales del Perú, Shojim evoca la geometría como tecnología sutil de sanación, capaz de despertar memorias profundas y reconectar lo visible con lo invisible.
La exposición dialoga también con las investigaciones del científico japonés Masaru Emoto, quien demostró que el agua puede responder a sonidos, palabras e intenciones, almacenando información energética en su estructura molecular. En este cruce entre ciencia intuitiva y tradición ancestral, cada obra se convierte en una oración visual, una frecuencia pictórica que vibra entre lo simbólico, lo emocional y lo espiritual.
Las piezas presentadas están trabajadas en una paleta de azules profundos y turquesas vibrantes. En ellas, cada trazo y estructura geométrica actúa como una frecuencia visual, una forma que no solo se observa, sino que se experimenta. Más allá de lo estético, las obras invitan a un encuentro sensorial e intuitivo que activa resonancias internas.
Sueños en Azul propone un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre la ciencia del sentir y la sabiduría espiritual, entre el arte y el cuerpo. En un contexto de crisis ecológica y desconexión espiritual global, la exposición se presenta como una invitación a regresar a lo esencial: el agua, la memoria, el territorio y la conciencia.
“Que cada trazo te acerque a lo esencial. Que cada símbolo y forma despierte una memoria que también es tuya, y así recordar”, concluye Shojim.
DATOS DE LA EXPOSICIÓN:
Título: Sueños en Azul: La Memoria del Agua–Geometrías Ancestrales para la Vida
Artista: Shojim (Adriana Iraola). Ig: @shojim_iraola
Lugar: sala 109 de la galería de arte Casa Fugaz, en Monumental Callao.
Inauguración: sábado 22 de noviembre a las 12:00 m. Ingreso libre.
Duración: hasta febrero del 2026.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Ministra Lesly Shica anuncia S/77 millones para regiones que cumplan metas del FED
-
Ejecutivo refuerza control sobre activación y venta ilegal de líneas móviles
-
Ministro Jorge Figueroa: institutos de educación superior y pedagógica son prioridad para el Minedu
























