Huánuco fortalece su ecosistema lector con nueva biblioteca escolar

El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional realizaron una intervención en Huánuco para fortalecer la lectura en las escuelas. Foto: difusión.
El Ministerio de Cultura (Mincul) y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) impulsaron una acción conjunta en la región Huánuco para promover la lectura y fortalecer las bibliotecas escolares del país. La intervención se realizó en la Institución Educativa El Amauta José Carlos Mariátegui, ubicada en el distrito de Amarilis, y marcó una jornada significativa en el marco del Día de la Biblioteca Escolar.
Como parte de esta actividad, se inauguró la biblioteca escolar del centro educativo, un nuevo espacio de 50 metros cuadrados que brindará servicios de lectura en sala y préstamo para aula. Este ambiente busca convertirse en un punto de encuentro para la comunidad educativa, promoviendo el hábito lector, la creatividad y la reflexión crítica entre los estudiantes huanuqueños.
[Lee también: Essalud proyecta más de 8000 cirugías nocturnas y en fines de semana hasta fin de año]
UNA JORNADA DE ACCIÓN CULTURAL DESCENTRALIZADA
Durante el encuentro, el equipo del Ministerio de Cultura y de la Biblioteca Nacional entregó más de 1500 libros para el uso de los escolares. Los textos fueron seleccionados de las colecciones institucionales de la BNP y de donaciones realizadas por la Universidad César Vallejo, con materiales adecuados para los niveles de primaria y secundaria.
La jornada contó con la participación del alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro; la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco, Nélida Esperanza Rosales Alcántara; la directora del colegio, Jacinta Mallqui; así como representantes del sector educativo y autoridades locales.

La nueva biblioteca escolar busca fomentar la lectura y reducir brechas educativas en la región Huánuco. Foto: difusión.
COMPROMISO CON LA LECTURA Y LA EDUCACIÓN
Durante su intervención ante los estudiantes, el ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, resaltó el valor transformador de la educación y el papel que cumple la lectura en ese proceso.
Dirigiéndose a los escolares, expresó: “Ustedes son los artífices de su propio destino”, alentándolos a estudiar y mantener la disciplina. También reconoció la labor de los docentes y los exhortó a ejercer su vocación con paciencia y compromiso hacia sus alumnos.
El jefe institucional de la Biblioteca Nacional, Juan Yangali Quintanilla, destacó la relevancia de llevar los libros a las zonas con menos oportunidades de acceso al conocimiento. “Democratizar el acceso al libro es construir un Perú más justo, libre e informado”, afirmó al subrayar el objetivo de la BNP de llegar a todas las regiones del país.
UN ESFUERZO ARTICULADO POR LA EQUIDAD CULTURAL
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Ejecutivo para fortalecer el rol de las bibliotecas escolares como espacios de inclusión y equidad cultural, con el propósito de reducir las brechas entre las zonas urbanas y rurales. Además, busca sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la lectura como herramienta de desarrollo personal y social.
EL DÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
El Día de la Biblioteca Escolar fue establecido en el Perú mediante la Resolución Ministerial n.º 1795-78-ED. La fecha conmemora la labor del maestro Ciro Napanga Agüero, quien entre 1922 y 1926 impulsó la creación de bibliotecas escolares, promoviendo estos espacios como centros vivos de aprendizaje y ciudadanía.

La iniciativa forma parte del trabajo articulado del Estado para descentralizar el acceso a la lectura y al conocimiento. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
























