Campaña por niños con cáncer “No me digas que espere” busca salvar vidas

Campaña "No Me Digas Que Espere" busca salvar vidas de niños con cáncer. Fotocaptura: Por Un Perú Sin Cáncer.
En el Perú se diagnostican alrededor de 1800 nuevos casos de cáncer infantil cada año, y cerca de 400 niños fallecen porque no llegan a un diagnóstico o tratamiento oportuno.
[Lee también: NASA: rocas halladas en Marte pueden ser indicio de vida antigua ]
Frente a esta realidad, la Asociación Por Un Perú Sin Cáncer y el Colectivo de Cáncer Infantil Perú lanzaron la campaña No me digas que espere, que busca garantizar que ningún niño con cáncer tenga que esperar por un diagnóstico, un medicamento o la oportunidad de vivir.
La campaña tiene como propósito alertar a los padres sobre los signos y síntomas del cáncer infantil como fiebre persistente, moretones inexplicables, fatiga extrema o inflamaciones e insistir en la importancia de exigir exámenes complementarios para lograr un diagnóstico oportuno.
CAMPAÑA CONTRA DEMORAS ADMINISTRATIVAS PARA PACIENTES CON CÁNCER
Asimismo, esta campaña se enfoca en visibilizar la necesidad de mejorar la infraestructura de los centros de salud, capacitar a los pediatras para la detección temprana, y en promover el acceso oportuno a tratamientos sin trabas económicas ni administrativas, de modo que cada niño reciba atención digna y a tiempo.
Una muestra clara de las deficiencias del sistema ocurrió entre 2024 y 2025, cuando 11 niños diagnosticados con leucemia linfoblástica aguda tuvieron que esperar para acceder a tratamiento. Retrasos de esta magnitud, redujeron de manera crítica sus posibilidades de supervivencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: