Nacionales

Teletón 2025: cada aporte suma para llegar a la meta de 8 millones de soles

La Teletón 2025 comenzó con una recaudación de 1 684 524 soles y busca alcanzar la meta nacional de 8 054 927 soles en favor de niñas y niños con discapacidad física y autismo.

La maratón solidaria inició el viernes 12 de setiembre y en sus primeras horas sumó 1 684 524 soles, con el objetivo de reunir 8 054 927 soles para terapias y rehabilitación. Foto: difusión.

La maratón solidaria inició el viernes 12 de setiembre y en sus primeras horas sumó 1 684 524 soles, con el objetivo de reunir 8 054 927 soles para terapias y rehabilitación. Foto: difusión.
11:33 horas - Sábado, 13 Septiembre 2025

Con un inicio cargado de emoción y expectativa, la Teletón 2025 se puso en marcha el viernes 12 de setiembre. La recaudación inicial alcanzó los 1 684 524 soles, cifra que marca el primer paso hacia la meta nacional de 8 054 927 soles. La campaña tiene como fin apoyar a niñas y niños con discapacidad física y trastorno del espectro autista.

El evento comenzó a las 10:00 p. m. a través de las pantallas de América Televisión y TVPerú. Miles de ciudadanos siguieron la transmisión y se sumaron con sus aportes. El espectáculo de apertura estuvo a cargo de Milena Warthon y Deyvis Orosco, quienes interpretaron el himno oficial “Unidos es posible”. Posteriormente, Amy Gutiérrez y Natalia Natalia ofrecieron presentaciones que llenaron de ritmo y entusiasmo el escenario.

[Lee también: Mundial de Desayunos: a MEDIA HORA de la gran final Perú vs. Venezuela]

Los conductores principales, Gisela Valcárcel, Christian Rivero, Adolfo Aguilar y Ethel Pozo, dieron la bienvenida con mensajes de unión y esperanza. A su vez, Sergio León, gerente general de la Fundación Teletón, expresó: “Hoy queremos hablarle al corazón de cada peruano: sin su solidaridad no podremos alcanzar la meta. Las niñas y niños de la Teletón dependen de estas terapias para caminar, hablar o simplemente tener una mejor calidad de vida. No dejemos que sus sueños se detengan, necesitamos de todos ustedes”.

TESTIMONIOS DE VIDA

El primer día estuvo marcado por historias que mostraron la importancia del apoyo de la Teletón en diferentes regiones del país. El joven limeño Jesús Díaz, diagnosticado con parálisis cerebral, relató cómo pasó de ser voluntario en la Teletón a convertirse en atleta y destacar en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Desde Piura, Ariana Macalupú compartió la fortaleza de la unión familiar, mientras que en Cusco, Kristell Quispe y su madre recordaron con su testimonio que la perseverancia y la esperanza abren camino a nuevas oportunidades.

TRANSMISIÓN DIGITAL Y NUEVOS RETOS

La Teletón Digital inició a las 9:00 p. m. y se extendió hasta la 1:00 a. m. en YouTube y Facebook. Por primera vez, esta versión digital cuenta con un reto propio de recaudación de 500 000 soles. En su debut alcanzó 191 001 soles.

La gala digital incluyó la participación de artistas e influencers como Giancarlo "el Flaco" Granda, You Salsa, Carlos Venegas "Chiquiwilo", Maykol Show y Flor Polo. Además, se presentó la Play Zone, un espacio con juegos y desafíos en los que participaron los invitados.

PARTICIPACIÓN REGIONAL

La Teletón también se extendió a distintas regiones. En Arequipa se realizó una Cena de Gala Benéfica que congregó a ciudadanos, empresas y autoridades. Durante el sábado 13, Cusco, Piura, Iquitos y Chiclayo organizarán conciertos, ferias y actividades culturales para motivar a la población a contribuir con la meta nacional.

TRANSPARENCIA Y GESTIÓN

La Fundación Teletón aclaró que no forma parte de las Clínicas San Juan de Dios, aunque contrata sus servicios para brindar rehabilitación. Se informó además que los fondos recaudados cuentan con dos mecanismos de fiscalización: la auditoría anual de PwC (PricewaterhouseCoopers) y la administración de los recursos a cargo de La Fiduciaria.

FORMAS DE DONAR

Las personas interesadas en colaborar tienen diferentes opciones:

  • A través de Yape al número 989 361 677.
  • En la Cuenta Corriente en soles del BCP: 191-011-11-11-0-33.
  • En cajas de Plaza Vea, Mass, Vivanda, Makro y Promart a nivel nacional.
  • En la web oficial www.teleton.pe donde figuran otros canales de donación.

La Teletón 2025 continuará durante el fin de semana con la expectativa de alcanzar los 8 054 927 soles y brindar nuevas oportunidades a la niñez del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina