Policía Nacional utiliza drones para capturar requisitoriados en Trujillo

En La Libertad se incautaron cartuchos de dinamita, armas de fuego y material extorsivo en operativos simultáneos contra el crimen organizado. Foto: difusión.
En el marco del plan Perú Seguro, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha fortalecido sus operaciones contra el crimen organizado mediante el empleo de drones y el trabajo coordinado de las unidades de inteligencia. Estas acciones han permitido capturas importantes, incautaciones de explosivos y la desarticulación de organizaciones criminales en distintas regiones del país.
La aplicación del Plan Cuadrante en zonas críticas de Trujillo, como El Porvenir y Huanchaco, permitió la ubicación de requisitoriados gracias al uso de drones con inteligencia artificial. En El Porvenir se intervino a Luque Camacho Eudy, ciudadano venezolano de 31 años, mientras que en Huanchaco se detuvo a Hamer Jhoel Huayan Polo, de 29 años, requerido por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Santiago de Chuco por el delito de fabricación, suministro o tenencia de material peligroso.
[Lee también: Santiago de Surco: tres heridos tras choque de auto contra árbol]
La identidad de ambos sujetos se verificó mediante reconocimiento facial y validación en el Sistema de Información Policial (Esinpol). Tras ello, se procedió a su detención inmediata como parte del Operativo Impacto 2025, que busca reducir la actividad de personas con antecedentes graves.
INCAUTACIÓN DE EXPLOSIVOS Y ARMAS EN VIRÚ Y CHAO
En la región La Libertad también se ejecutaron intervenciones en Virú y Chao, sectores vulnerables afectados por la extorsión y el comercio ilegal de material explosivo. En el kilómetro 485 de la Panamericana Norte, a la altura del Óvalo Tanguché, se detuvo a Antero Papa Crespín Quispe, de 49 años, quien transportaba en su vehículo 306 cartuchos de dinamita, 400 metros de mecha lenta y 100 fulminantes de alta potencia.
De forma paralela, un menor de 17 años fue sorprendido con 5 cartuchos de dinamita, dos armas de fuego (una pistola Glock 25 y un revólver Taurus con serie borrada) y stickers vinculados a amenazas extorsivas. Estos cargamentos representaban un riesgo elevado para la seguridad pública y evidencian la existencia de redes de distribución ilegal que la PNP busca desarticular.
ACCIONES EN PUNO CONTRA EL CONTRABANDO
En Puno, personal de la Sección de Investigación Criminal de Ilave, junto con funcionarios de Sunat - Aduanas, intervino un microbús que transportaba nueve fardos con medias de procedencia extranjera sin la documentación correspondiente. La mercadería, valorizada en aproximadamente 46 000 soles, fue trasladada a los almacenes de la Sunat.
Durante la revisión no se encontraron ocupantes en el vehículo, por lo que el caso fue derivado a la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual del distrito fiscal de Puno para el inicio de las diligencias correspondientes.
BALANCE DE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
En la última jornada, la PNP reportó la desarticulación de 41 bandas criminales en distintas regiones del país. Asimismo, se registró la detención en flagrancia de 590 personas, la captura de 192 requisitoriados y el decomiso de 8413 envoltorios de droga.
El balance también incluyó la incautación de 1 126 039 soles provenientes de contrabando y otras actividades ilícitas, lo que refleja el impacto de los operativos desplegados bajo el plan Perú Seguro y las estrategias de modernización policial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: