Política

Programa Juntos: más de 20 000 hogares en pobreza y pobreza extrema están en proceso de afiliación

El Midis evalúa a familias de 11 regiones, incluidas comunidades indígenas de la Amazonía, para incorporarlas al programa Juntos.
juntos

Juntos evalúa a más de 20 000 familias inscritas para recibir los beneficios del programa de asistencia social. Foto: Midis.

Juntos evalúa a más de 20 000 familias inscritas para recibir los beneficios del programa de asistencia social. Foto: Midis.
14:31 horas - Domingo, 24 Agosto 2025

Más de 20 000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, distribuidos en 675 distritos de 12 departamentos del país, se encuentran actualmente en proceso de evaluación para su incorporación al programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

De esta cifra, más de 4 400 hogares corresponden a comunidades indígenas de la Amazonía peruana.

[Lee también: Clásico Universitario vs. Alianza Lima HOY: mira la programación de la fecha 7 del Torneo Clausura 2025]

Los departamentos que alcanzaron el mayor número de hogares con solicitudes de preafiliación son: Lima, Lambayeque, La Libertad, Ica, Piura, Tacna, Huánuco y San Martín; seguidos de Áncash, Arequipa, Puno y Ucayali.

¿QUÉ SIGNIFICA SER AFILIADO AL PROGRAMA JUNTOS?

Una vez afiliados, las familias podrán acceder a un incentivo económico bimestral de 200 soles a partir del mes de octubre, condicionado a la asistencia de los niños y adolescentes a la escuela, así como a controles de salud para menores y gestantes.

El programa también otorga una Transferencia a la Primera Infancia (TPI) de 100 soles bimestrales a hogares con gestantes (antes del primer trimestre de embarazo) o recién nacidos (antes de los 30 días).

Este incentivo busca asegurar el acceso oportuno a servicios de salud esenciales, como controles de crecimiento y desarrollo (CRED), vacunación completa, suplementación con hierro y dosaje de hemoglobina, con la finalidad de prevenir la anemia y la desnutrición crónica infantil.

Para este año, el programa Juntos ha proyectado la afiliación de más de 30 000 hogares en el país. De ellos, cerca de 10 000 ya fueron incorporados en mayo y, actualmente, los más de 20 000 hogares en evaluación serán considerados en setiembre.

El Midis precisó que este proceso no incrementa el número de familias usuarias ni el presupuesto asignado al programa en 2025, sino que forma parte de una redistribución para atender de manera focalizada a quienes más lo necesitan.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina