Midagri aclara que el alza del limón es temporal y responde a factores estacionales

El ministerio informó que el kilo de limón se comercializa en promedio a 6 soles en mercados minoristas. Foto: difusión.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) explicó que el reciente aumento en el precio del limón obedece a un comportamiento estacional de este cultivo. La entidad recalcó que la situación es transitoria y no representa un riesgo de desabastecimiento.
Según indicó, aunque el limón se produce durante todo el año, su ciclo fenológico presenta fases de mayor y menor rendimiento. En agosto y septiembre, la cosecha entra en una etapa baja, lo que reduce la oferta y provoca un incremento en el precio al consumidor.
[Lee también: Huaraz: IGP coordina instalación de sistemas de alerta en quebradas del Callejón de Huaylas]
COMPORTAMIENTO HABITUAL DEL MERCADO
En tanto, Midagri subrayó que esta variación en los precios es conocida por productores y comerciantes del sector, pues cada año se registra la misma tendencia. El menor ingreso de fruta al mercado provoca un ajuste que responde a la ley de oferta y demanda: menos disponibilidad conlleva precios más altos.
Actualmente, el valor del limón bordea los 6 soles por kilogramo. En comparación con el mismo periodo del 2024, se observa un ligero incremento. Sin embargo, el ministerio reiteró que esta situación será pasajera.
El reporte de precios mayoristas indica que el limón en bolsa cuesta 2.50 soles y el limón sutil en cajón 2.72 soles. Foto: difusión.
PRECIOS MAYORISTAS ACTUALES
De acuerdo con el reporte diario de mercados mayoristas, el limón en bolsa se comercializa a 2.50 soles por kilo, mientras que el limón sutil en cajón alcanza los 2.72 soles. Estas cifras confirman la tendencia al alza en las últimas semanas, aunque dentro de los rangos estacionales habituales.
PROYECCIONES DE RECUPERACIÓN
La cartera agraria aseguró que la producción de limón sigue activa, aunque en menor nivel, y que en las próximas semanas se prevé una recuperación progresiva de la oferta, lo que permitirá estabilizar los precios. Recordó, además, que en años anteriores se registraron escenarios similares sin afectar el abastecimiento nacional.
MEDIDAS DE SEGUIMIENTO
El ministerio comunicó que continuará evaluando de manera permanente el comportamiento de los precios en los principales centros de abasto. Asimismo, mantiene coordinación con productores, comerciantes y autoridades regionales con el objetivo de garantizar la provisión de alimentos a valores accesibles.
LLAMADO A LA POBLACIÓN
Midagri transmitió un mensaje de calma a los consumidores:
- La producción no se ha detenido, solo se encuentra en su etapa más baja
- Se espera que la normalización llegue en las próximas semanas
- El comportamiento actual del mercado ya se ha repetido en años anteriores
Finalmente, la institución exhortó a la ciudadanía a informarse únicamente a través de los canales oficiales y a no dejarse llevar por versiones no confirmadas que puedan generar alarma. Como herramienta de consulta, se recordó la disponibilidad de la aplicación Agrochatea, que permite conocer en tiempo real los precios mayoristas de los principales productos de la canasta básica.
Midagri anunció que en las próximas semanas se espera la recuperación de la oferta y una reducción en los precios. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: