Nacionales

Migraciones aprueba plan para fortalecer operativos y reducir la migración irregular

El plan aprobado por Migraciones contempla más de 4330 operativos de verificación y fiscalización a nivel nacional en coordinación con la Policía Nacional.

La estrategia incluye acciones de control en zonas de riesgo, procesos sancionadores y un mecanismo de formalización para ciudadanos extranjeros con documentos vencidos. Foto: difusión.

La estrategia incluye acciones de control en zonas de riesgo, procesos sancionadores y un mecanismo de formalización para ciudadanos extranjeros con documentos vencidos. Foto: difusión.
13:30 horas - Martes, 19 Agosto 2025

La Superintendencia Nacional de Migraciones aprobó un plan destinado a reforzar las acciones de control frente a la migración irregular en el país. El documento, formalizado mediante la Resolución de Superintendencia n.° 000110-2025-Migraciones, contempla el aumento de los operativos de verificación y fiscalización, la implementación de procesos sancionadores y actividades orientadas a la formalización migratoria.

El plan establece que la Dirección de Operaciones, a través de las jefaturas zonales, incrementará los operativos a nivel nacional para detectar a ciudadanos extranjeros en situación irregular. A estas personas se les aplicará el procedimiento sancionador correspondiente, el cual puede derivar en la salida obligatoria o en la expulsión del territorio peruano.

[Lee también: Asociación de Motociclistas del Perú rechaza uso obligatorio de chaleco con placa]

La meta de Migraciones es culminar el 2025 con más de 4330 operativos, desarrollados en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y otras instituciones del Estado.

TRABAJO CONJUNTO EN ZONAS DE RIESGO

El plan incluye la creación de una mesa de trabajo entre Migraciones y la PNP para ejecutar acciones conjuntas en lugares identificados como zonas de riesgo. El objetivo es reconocer las rutas utilizadas para el tránsito irregular y desplegar operativos de control que permitan actuar con rapidez y disuasión ante eventuales ingresos no autorizados.

FORMALIZACIÓN DE CIUDADANOS EXTRANJEROS

Además de los operativos de fiscalización, Migraciones pondrá en marcha, a partir del 15 de septiembre, un proceso de formalización dirigido a ciudadanos extranjeros que ingresaron de manera regular al país, pero que excedieron su tiempo de permanencia o residencia.

Este procedimiento estará disponible para quienes cuentan con Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) caducados, así como para aquellos que tienen vencido su carné de extranjería. En contraste, las personas que entraron al Perú de forma irregular no podrán acceder a este mecanismo.

La entidad calcula que cerca de 500 000 extranjeros se encuentran actualmente en condición de permanencia o residencia vencida. Con la nueva medida, se busca que este grupo regularice su situación migratoria dentro del marco legal establecido.

BASE LEGAL Y FINANCIAMIENTO

Las acciones adoptadas por la Superintendencia Nacional de Migraciones se enmarcan en lo dispuesto por el Decreto Supremo n.° 163-2025-EF. Esta norma autorizó la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público correspondientes al ejercicio fiscal 2025, con el fin de financiar el plan de fortalecimiento operativo.

De esta manera, el organismo busca no solo reforzar la capacidad de control sobre los ingresos irregulares, sino también ofrecer una alternativa de formalización a quienes ingresaron de  manera regular al país, pero excedieron el tiempo permitido por la normativa migratoria.

        
Las medidas permitirán identificar a personas en situación irregular y aplicar sanciones que van desde la salida obligatoria hasta la expulsión del territorio peruano. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina