Midagri impulsa el sector lácteo con 19 plantas procesadoras a nivel nacional

Las plantas entregadas en Cajamarca, La Libertad, Ancash, Junín, Ayacucho, Arequipa, San Martín, Ucayali, Apurímac y Puno permiten a los productores transformar la leche en productos de calidad. Foto: difusión.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agroideas, ha fortalecido la cadena productiva del sector lácteo con la entrega de 19 plantas procesadoras de lácteos en distintas regiones del país.
Esta iniciativa ha beneficiado directamente a 735 familias de productores asociados, con una inversión estatal superior a 2.6 millones de soles.
[Lee también: Loreto: Hospital Perú de Essalud brinda más de 700 atenciones médicas en Santa Rosa]
TRANSFERENCIAS TECNOLÓGICAS EN 10 REGIONES
Las plantas procesadoras se han implementado en Cajamarca, La Libertad, Ancash, Junín, Ayacucho, Arequipa, San Martín, Ucayali, Apurímac y Puno. La acción forma parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo agrario y busca potenciar la producción de leche transformada en productos de calidad, generando empleo y valor agregado en las comunidades.
De acuerdo con un informe elaborado por la Unidad de Monitoreo de Agroideas, las organizaciones agrarias que recibieron estas plantas han tenido asistencia técnica durante tres años para optimizar el manejo de los equipos y asegurar la producción de lácteos con estándares de calidad.
RESULTADOS DEL PROGRAMA
Desde el inicio del programa en 2012, la inversión del Estado en la implementación de estas plantas ha permitido incrementar la rentabilidad de los planes de negocio en más del 22 %, la producción en más del 30.4 % y generar más del 41 % de empleo en la cadena de valor láctea.
El programa ha beneficiado a organizaciones que ahora pueden transformar la leche cruda en productos listos para el consumo y venta, fortaleciendo la economía local y consolidando la presencia del sector lácteo en el país.
Desde 2012, la implementación de estas plantas ha incrementado la rentabilidad de los planes de negocio en más del 22 %, la producción en más del 30.4 % y el empleo en la cadena de valor en más del 41 %. Foto: difusión.
IMPORTANCIA DE LA CADENA LÁCTEA
Entre las más de 80 cadenas productivas atendidas por Agroideas, la cadena de lácteos ocupa el segundo lugar con 423 planes de negocio ejecutados en 19 regiones, incluyendo Cajamarca, Puno, Junín, San Martín, Apurímac, Amazonas y Ayacucho.
Estos 423 planes han favorecido a cerca de 12 600 familias, con una inversión total de más de 183 millones de soles compartida entre Agroideas y las organizaciones agrarias. Del total, el Estado contribuyó con 143 millones de soles y las asociaciones agrarias aportaron los 40 millones de soles restantes.
IMPULSO AL DESARROLLO LOCAL
El fortalecimiento de la cadena láctea evidencia la apuesta del Gobierno por generar desarrollo local y mejorar las condiciones económicas de los productores agrarios. La implementación de plantas procesadoras y la asistencia técnica prolongada garantizan que los productores logren una mayor eficiencia en sus procesos y productos competitivos en el mercado.
La intervención del Midagri busca consolidar un sector lácteo sólido y rentable, con impacto positivo en la producción, el empleo y la calidad de vida de las familias de las distintas regiones del país.
El fortalecimiento de la cadena láctea contribuye a mejorar la economía de los productores y la calidad de vida de sus familias. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: