Economía

Techo Propio inicia inscripciones para Bono Familiar de hasta 37 557 soles

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento abrió la segunda convocatoria del programa Techo Propio 2025, que permitirá a 6 698 familias acceder al Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, con un subsidio base de 32 100 soles.

Techo Propio inició el registro de familias que deseen postular al Bono Familiar Habitacional. Foto: difusión.

Techo Propio inició el registro de familias que deseen postular al Bono Familiar Habitacional. Foto: difusión.
8:45 horas - Lunes, 18 Agosto 2025

Hasta 6698 familias en todo el país podrán acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) que ofrece el programa Techo Propio, en su segunda convocatoria de 2025, en la modalidad de Construcción en Sitio Propio.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que los hogares que tengan un terreno inscrito a su nombre y cumplan con los requisitos establecidos podrán recibir un subsidio de 32 100 soles para la edificación de su primera casa.

[Lee también: Tabla de posiciones del Torneo Clausura de la Liga 1: resultados de la fecha 6]

Este beneficio también contempla montos adicionales en cuatro regiones con el fin de reducir la brecha habitacional. En Apurímac, el bono se incrementará en 15 %, alcanzando los 36 915 soles. En Huánuco y Pasco, el incremento será de 16 %, llegando a 37 236 soles. En Amazonas, el apoyo tendrá un 17 % adicional, con un total de 37 557 soles.

REQUISITOS PARA POSTULAR

Los grupos familiares interesados deben inscribirse a través de una Entidad Técnica de su preferencia. Una vez realizada la inscripción, se verificará que los postulantes cumplan con cinco condiciones básicas:

  • Acreditar propiedad de un terreno o aires independizados inscritos en Registros Públicos, libres de cargas o gravámenes.
  • No figurar como propietarios de otra vivienda o terreno en cualquier lugar del país.
  • Contar con un ingreso familiar mensual que no supere los 2706 soles.
  • No haber recibido anteriormente apoyo habitacional del Estado.
  • Demostrar un ahorro mínimo equivalente a 2407.50 soles.

RESULTADOS Y PUBLICACIÓN

Tras la revisión de la documentación presentada, se publicará la relación de familias elegibles en la página web del Fondo Mivivienda. Esta lista oficial permitirá conocer a los beneficiarios de la presente convocatoria.

El MVCS señaló que su objetivo es garantizar el acceso a viviendas seguras y de calidad, como parte de la política pública para mejorar las condiciones de vida de más hogares en el Perú.

Las personas interesadas pueden solicitar orientación en la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en jirón Camaná 199, Cercado de Lima. En regiones, la atención está disponible en las oficinas del Centro de Atención al Ciudadano. También se encuentra habilitada la línea gratuita 0800 12200 para consultas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina