Equinoterapia: una manera de mejorar tu salud con caballos

La equinoterapia y los beneficios que produce, posibilita una vida diferente para aquellas personas con discapacidad, debido a que ofrece un abanico muy amplio de opciones a personas con problemas físicos, psíquicos, sensoriales y comportamentales.
La terapia con caballos es una terapia asistida e integral que como herramienta terapéutica, es cada vez más usada y recomendada por los profesionales de la salud física o mental.
Esta terapéutica se basa en el estímulo de los músculos y las articulaciones del paciente a través del movimiento tridimensional del caballo, así como el contacto con el animal que ayuda a mejorar los niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad de la persona aquejada por una enfermedad o una discapacidad.
Todo paciente que se someta a la hipoterapia debe ponerse en manos de un profesional que sabrá orientar acerca de todas las facetas del tratamiento, desde la elección del caballo, los ejercicios a desarrollar sobre el mismo y la planificación de las sesiones.
Beneficios psicológicos
-
Aumenta la motivación.
-
Mejora la atención y la concentración.
-
Ayuda a corregir problemas de conducta.
-
Estimula la afectividad, la sensibilidad táctil, visual, olfativa y auditiva.
-
Desarrolla la autoconfianza y contribuye a afianzar la autestima.
-
Se logra un diálogo no verbal con el caballo, que facilita las relaciones sociales.
-
Favorece la percepción espacio-temporal.
Beneficios físicos
-
Fortalece la musculatura, y mejora el equilibrio y la coordinación.
-
El caballo transmite vibraciones que actúan sobre el sistema nervioso del jinete, estimulándole.
-
Refuerza la psicomotricidad.
-
Mejora la postura de tronco, cabeza y cuello.
-
avorece el funcionamiento del aparato respiratorio.
-
Mejora el sistema circulatorio.
Te dejamos la nota de este tema en nuestra Ruta de la Salud:
No dejes de ver este y más temas relacionados a la salud en Junta Médica, de lunes a viernes a las 9 a.m. por TV Perú.