COVID-19: premier Bermúdez pidió a candidatos presidenciales respetar protocolos sanitarios
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, pidió a los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori respetar los protocolos sanitarios para evitar la propagación del nuevo coronavirus.
Operación Chavín de Huántar: a 24 años del exitoso rescate militar
Hoy, jueves 22 de abril, se cumple 24 años de la exitosa operación militar Chavín de Huántar que permitió liberar a 72 rehenes secuestrados por el grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), en la residencia del entonces embajador de Japón, Morihisa Aoki. La operación, calificada de impecable, ingresó a las páginas de la historia nacional gracias a esta valerosa acción por parte de las Fuerzas Armadas.
Ate: más de 200 jóvenes accedieron a pruebas de descarte COVID-19 y otros servicios
A través de la campaña de salud y bienestar integral 'Lima Te Cuida Joven', organizada por la Municipalidad de Lima, 214 jóvenes, de 15 a 29 años, de
Gobierno entrega más de 26 mil dosis de vacuna AstraZeneca para adultos mayores de Huancavelica
El presidente de la República, Francisco Sagasti, junto con el ministro de Salud, Óscar Ugarte, hace entrega de 26 620 dosis de vacunas de AstraZeneca al gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz.
“La vacuna AstraZeneca es totalmente segura para la gran e infinita mayoría de las personas”, señaló el jefe de Estado
El presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló que la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio AstraZeneca es “totalmente segura para la gran e infinita mayoría de las personas que la reciben”.
Mandatario Sagasti: “Esta es una pandemia insidiosa y traicionera que no nos deja”
El presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló que la pandemia del COVID-19 es “insidiosa y traicionera” que no deja aún el país. Esta declaración la brindó desde Ayacucho, en donde entregó 44 350 dosis de vacunas de AstraZeneca.
Huaraz: aumentan casos de COVID-19 en la región
El Perú sigue viviendo una alarmante realidad; pues, cada día se reportan más casos positivos de COVID-19 en el país. De acuerdo con el Dr. Juan Herrera, director del hospital regional de Huaraz, en la provincia se informan a diario entre 8 a 9 fallecidos por esta enfermedad y, a nivel regional, la cifra de decesos es entre 28 a 30.
Minsa publicará Decreto de Urgencia para compra de mascarillas como "bien público"
Tras la disposición que el uso de la mascarilla es un bien público, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Dr. Gustavo Rosell, indicó que el sector realizará un Decreto de Urgencia para comprar una gran cantidad de este utensilio sanitario, que ayuda a protegerse del coronavirus, y así poder distribuirlas a la población.
Presidente Sagasti entrega más de 44 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Ayacucho
El presidente de la República, Francisco Sagasti, junto con el ministro de Salud, Óscar Ugarte, hace entrega de 44 350 dosis de vacunas de AstraZeneca al gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua.
Álvaro Vargas Llosa: todo lo dicho por Perú Libre demuestra que está en marcha un golpe de Estado
El periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa, hijo del nobel Mario Vargas Llosa, aseguró que el candidato presidencial Pedro Castillo ofrece un golpe de Estado y busca un Parlamento a su medida con la intención de quedarse en el poder.
Acaparamiento de vacunas preocupa a Amnistía Internacional Perú
La directora de Amnistía Internacional Perú, Marina Navarro, dijo que la mayor preocupación de esta institución es el acaparamiento de las vacunas, “habiendo países como Canadá que tiene vacunas siete veces más que su población. Digamos, podría vacunar a toda su nación”.
Maricarmen Alva cree que Keiko Fujimori debe establecer gestos y compromisos en su intento por ganar la segunda vuelta
La virtual congresista por Acción Popular, Maricarmen Alva, estimó la importancia de establecer gestos y compromisos ahora que la candidata de Fuerza Popular pretende ganar la segunda vuelta electoral. “Sí, definitivamente. Keiko tendría que romper el antivoto con gestos más concretos. Sería muy adecuado”, comentó.
EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar a Perú por riesgos de la pandemia
El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de salud en la que recomienda a los ciudadanos estadounidenses no viajar a Perú debido a la situación actual causada por la pandemia del COVID-19.
Mario Casaretto recibe alta médica tras superar el COVID-19
Luego de permanecer 65 días internado en el hospital Guillermo Almenara, el jefe departamental de Lima Centro de la Compañía de Bomberos del Perú, Mario Casaretto, fue dado de alta tras ganarle la batalla al COVID-19.
Fuerza Popular dará todo su esfuerzo para derrotar a un candidato que representa atraso para el país
La virtual congresista de Fuerza Popular (FP), Patricia Juárez, señaló que su agrupación política tratará de convencer al electorado indeciso y que se muestra en contra de ellos con propuestas que han construido en el Plan Rescate 2021
Consejo de Ministros aprueba extradición de Alejandro Toledo y Eliane Karp por caso Ecoteva
El Consejo de Ministros aprobó este miércoles la Resolución Suprema que tramita las extradiciones del expresidente Alejandro Toledo y a su esposa, Eliane Karp, con la finalidad de que sean juzgados en territorio peruano, informó el ministro de Justicia, Eduardo Vega.
Ejecutivo decidió no observar la autógrafa que permite el retiro del 100% de la CTS
El Ejecutivo tomó la decisión de no observar la autógrafa de la ley aprobada por el Congreso de la República que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) y la promulgación se dará esta semana, informó este miércoles la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
Minsa reporta 1 726 806 contagiados y 58 261 fallecidos por COVID-19 durante pandemia
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 10 582 462 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 726 806 dieron positivas por COVID-19.
ONPE propone cambio de horario del voto escalonado para adultos mayores
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha propuesto modificar los horarios del voto escalonado para la segunda vuelta electoral, que se llevará a cabo el 6 de junio, sugiriendo para los adultos mayores el periodo comprendido entre las 2 y 4 pm.
Día Mundial de la Innovación: Conoce 3 proyectos tecnológicos desarrollados por peruanos este 2021
La directora de investigación de UTEC, doctora Mónica Santa-María, señaló que la ciencia, la investigación y la innovación permiten desarrollar proyectos de alto impacto para dar soluciones a los problemas reales del mundo.