San Juan de Lurigancho: incautan más de 5 toneladas de productos farmacéuticos de laboratorio clandestino
En San Juan de Lurigancho, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y la Policía Nacional incautaron más de cinco toneladas de productos farmacéuticos como alcohol, agua oxigenada, tintura de yodo, violeta de genciana y otros con nombres como “Agua del Carmen”, “Agua contra el susto”, etc., en un laboratorio clandestino.
Medicamentos dañados por el calor pueden provocar cólicos, intoxicaciones, mareos, vómitos y alergias
Digemid advirtió que el consumo de medicamentos dañados como consecuencia de su exposición al calor y la luz solar podría afectar la salud de las personas, pues debido a su deterioro, no solo pueden perder sus propiedades terapéuticas, sino también provocar algunos efectos no deseados como cólicos, intoxicaciones, mareos, vómitos, alergias, entre otros.
Digemid destruyó más de 33 toneladas de medicamentos falsificados incautados en operativos
Más de 33 toneladas de medicamentos incautados en operativos contra el comercio ilegal durante los últimos cuatro años fueron destruidos por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), informó Lourdes Ternero, jefa del Equipo Contra el Comercio Ilegal.
Digemid: Ana Silva asume como nueva directora general
El Ministerio de Salud (Minsa) designó a la químico farmacéutico Ana Gabriela Silva Flor Vda. de Olortegui, como nueva directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), a través de la Resolución Ministerial n.º 057-2023/MINSA.
Alistan medidas para mejorar abastecimiento de medicamentos en establecimientos del sector público
El número de establecimientos que cuenta con un abastecimiento adecuado de medicamentos esenciales viene incrementándose desde enero de este año, informó Brigitte Galarreta Osorio, ejecutiva adjunta del Cenares de acuerdo a cifras de la Digemid.
Incautan más de 250 kilos de medicamentos falsificados durante intervención en Centro Comercial El Hueco
Mediante una acción conjunta, inspectores de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), efectivos de la Policía Nacional y del Ministerio Público intervinieron el Centro Comercial El Hueco, donde se incautó más de 250 kilos de medicamentos falsificados.
Automedicación durante lactancia puede afectar producción de leche materna y crecimiento del bebé
El consumo de medicamentos sin indicación médica por parte de las madres durante el periodo de lactancia podría afectar la producción de lecha materna y por lo tanto perjudicar el crecimiento y desarrollo del bebé, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
Digemid inició campaña nacional “La medicina bamba mata”
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud inició una campaña nacional “La medicina bamba mata” con la finalidad de reforzar acciones contra el comercio ilegal de medicamentos, así lo informó Luis Costilla, químico farmacéutico de Digemid.
Minsa: No existen medicamentos que curen el resfrío común
El Ministerio de Salud, a través de la Digemid, señaló que no existen medicamentos que curen el resfrío común y que los antigripales tienen efecto limitado sobre sus síntomas. El Minsa compartió esta información ante la errada costumbre de recurrir a la automedicación frente cualquier caso de enfermedades respiratorias.
Usuarios pueden buscar medicamentos a través del Observatorio de Precios y exigir genéricos
Con el fin de realizar una compra informada y acceder a productos farmacéuticos de calidad, seguros y eficaces, el Minsa, a través de la Digemid, recuerda a los usuarios que pueden consultar el portal web “Observatorio de Precios de Medicamentos” y el aplicativo móvil “AhorroMED”, los cuales brindan información a nivel nacional de las farmacias y boticas autorizadas.
Digemid destruye seis toneladas de medicamentos vencidos e incautados en operativos
Para evitar su comercialización clandestina y consumo, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), destruyó alrededor de seis toneladas de medicamentos vencidos de origen ilegal y otros incautados en diversos operativos.
Digemid recolecta más de dos toneladas de medicamentos vencidos en todo el país
Con la finalidad de evitar el consumo de medicinas vencidas que pongan en riesgo la salud de las personas, en lo que va del año, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ha recolectado más de dos toneladas de medicamentos caducados y en mal estado a través de casi un centenar de puntos de acopio instalados en todo el país.
Presentan mural que advierte sobre los riesgos para la salud del comercio ilegal de medicamentos
En el marco de las campañas ‘La medicina bamba mata’ y ‘Por tu salud ponle ojo al medicamento’ de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) presentó un mural artístico en el centro de salud Ayacucho, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, que advierte a la población sobre los riesgos que implica para la salud el consumo de medicamentos de origen ilegal.
Digemid y Contrafalme lanzan segundo concurso virtual de video sobre la lucha contra comercio ilegal de medicamentos
Escolares de Lima Metropolitana y Callao podrán participar en el II Concurso virtual de video ‘Por tu salud ponle ojo al medicamento 2021’, que tiene como fin sensibilizar a los estudiantes y su entorno sobre los riesgos del comercio ilegal de fármacos y difundir recomendaciones para evitar que ponga en riesgo la salud y vida de las personas.
Advierten que el uso de antibióticos en pacientes con COVID-19 lo debe determinar el médico
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), advierte que el uso de antimicrobianos (antibióticos, antifúngicos, antivirales y antiparasitarios) en personas afectadas con COVID-19 debe ser determinada por el médico luego de una previa evaluación.
Minsa brindó autorización a alrededor de 300 nuevas plantas de oxígeno desde el 2020
Desde la declaratoria de la emergencia sanitaria a causa del COVID-19, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) emitió autorización excepcional de importación y/o fabricación y uso a alrededor de 300 nuevas plantas generadoras de oxígeno medicinal.
Minsa autorizó el registro sanitario condicional de vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) autorizó el Registro Sanitario Condicional de la Vacuna COVID-19 Janssen, más conocida internacionalmente como la vacuna de Johnson & Johnson.
Digemid aprobó el uso de la vacuna Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) aceptó la actualización de la farmacéutica Pfizer para el uso de la vacuna contra el COVID-19 en adolescentes de 12 a 15 años de edad.
Minsa implementará prevención y represión del comercio ilegal de medicamentos
La implementación de un protocolo para la prevención y represión del comercio ilegal de medicamentos a nivel nacional, que contribuya a erradicar esta ilícita actividad que pone en riesgo la salud de las personas, es uno de los principales acuerdos tomados durante la reciente sesión plenaria del Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme).
Adaptan sistema de respiración asistida de alto flujo para reducir ingreso a salas UCI
Las empresas peruanas Interinspect, Aviatec y Material Research & Technology adaptaron un innovador sistema de respiración asistida no invasiva para pacientes COVID-19 en etapa inicial (CPAP por sus siglas en inglés continuous positive airway pressure), que reduce la necesidad que pacientes ingresen a salas de UCI y optimiza el uso de oxígeno incrementando su rendimiento hasta cuatro veces.