Ucayali: Ministerio de Justicia se comprometió coordinar con Defensa Pública para priorizar caso Saweto
Además, el Ministerio de Justicia se comprometió a coordinar con la Defensa Pública de Ucayali para que el caso de Saweto sea priorizado.
Premio Nobel de la Paz para Narges Mohammadi, activista iraní encarcelada
El régimen de Irán ha detenido 13 veces a Narges Mohammadi. Además la ha condenado en cinco ocasiones y la ha sentenciado a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.
Arabia Saudita: Opositor es condenado a muerte por dar su opinión en redes sociales
En Arabia Saudita, un opositor al gobierno fue condenado a muerte por haber denunciado en redes sociales la supuesta corrupción y violaciones
Defensoría del Pueblo supervisará el respeto de los derechos humanos durante las manifestaciones
La Defensoría del Pueblo anunció que supervisará el desarrollo de las manifestaciones sociales convocadas para este miércoles 19 de julio a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos.
Uganda promulga ley contra la homosexualidad que incluye pena de muerte
Uganda se encuentra en los ojos del mundo, luego de que sus autoridades promulgaran una ley que atenta contra las personas homosexuales y otros miembros de la comunidad LGBTIQ+.
CIDH presentó informe sobre situación de derechos humanos en Perú durante las protestas sociales
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe sobre la situación de los derechos humanos en el Perú durante las protestas sociales contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, ocurridas entre el 7 de diciembre de 2022 y el 23 de enero de 2023. Entre sus principales hallazgos, el informe concluye que hubo graves violaciones de derechos humanos durante las manifestaciones.
Defensoría del Pueblo insta al JNE a incluir temas de DD.HH. en debates presidenciales
En el marco de la segunda vuelta de las elecciones generales 2021, la Defensoría del Pueblo instó a los candidatos presidenciales,
Continúa audiencia contra Alberto Fujimori por caso esterilizaciones forzadas
El juzgado penal Especializado en Crimen Organizado, continuó la audiencia virtual contra el expresidente Alberto Fujimori Fujimori, sobre el caso de esterilizaciones forzadas. Cabe señalar que, las imputaciones también alcanzarán a los exministros de Salud de su régimen, por violación a los derechos humanos.
Colombia: ONU condena el uso "excesivo" de la fuerza contra manifestaciones
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el "uso excesivo de la fuerza" en Colombia contra las manifestaciones contrarias a una reforma fiscal, que ha dejado al menos 19 muertos. La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Martha Hurtadto, informó que los "defensores de derechos humanos también informaron que han sido acosados y amenazados".
Congreso aprueba predictamen que propone ley de identidad de género
La Comisión de la Mujer y la Familia del Congreso de la República aprobó el predictamen de la Ley de Identidad de Género, el cual busca que las personas trans accedan a un DNI que sí las represente y, de esta manera, evitar situaciones de violencia y discriminación.
España aprueba la Ley de eutanasia y se convierte en el séptimo país en legalizarla
El Parlamento español aprobó, este jueves 18 de marzo, definitivamente la ley que despenaliza la eutanasia, lo que convierte al país en uno de los pocos que permitirá a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar su sufrimiento.
Ana Estrada: "Siempre he tenido claro que cuando llegara este momento, yo iba a ser libre"
Tras la noticia que el Poder Judicial instó al Ministerio de Salud y EsSalud a respetar la decisión de Ana Estrada, de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico
Estado peruano reafirma su compromiso en protección y promoción de los derechos humanos
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió esta mañana con Zeid Ra'ad Al Hussein, Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, en Palacio de Gobierno.
PJ ejecutará plan a favor de personas en condición de vulnerabilidad
Este 21 de abril, el Poder Judicial (PJ) lanzará el Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condiciones de Vulnerabilidad con la finalidad favorecer a los niños, las niñas, los adolescentes, las personas de la tercera edad, personas con alguna discapacidad, internos, personas víctimas de violencia de género, los pueblos indígenas, entre otras poblaciones que hagan uso del sistema judicial.
DDHH: Peruano Francisco Eguiguren deja claro cómo actuará en la CIDH
Tras su elección como nuevo integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el abogado y político peruano Francisco Eguiguren Praeli explicó el carácter de su designación y los criterios con que desempeñará su nueva funcional supranacional.
Garantizan seguridad para desplazados por protestas en Islay
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, garantizó medidas de seguridad para los 74 desplazados (entre ellos 18 niños) por las protestas en Islay y Arequipa. Los pobladores permanecen acogidos en instalaciones del estadio Umacollo.
Gobierno: Medidas cautelares de la CIDH carecen de sustento legal
Por carecer de “fundamento legal”, el Gobierno de Perú rechaza el fallo de CIDH en el que pide resguardar la integridad del encarcelado ex presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos. La cuestión jurídica fue comentada hoy por el representante del Perú ante la OEA, Juan Jiménez Mayor.
Muerte de Gerson Falla: Ex policía que grabó golpiza asegura que hay más implicados
El ex policía Alfredo Huamán Álvarez, uno de 6 agentes implicados en la muerte de Gerson Falla (26) ocurrida en abril del 2011, fue trasladado hoy la División de Requisitorias de la Policía Nacional, en la Victoria. Huamán es el policía que grabó el video que demostró que sus compañeros golpearon, fuera de la ley, al joven.
Justicia peruana declaró culpable a policía por la muerte de Gerson Falla
Este miércoles 4 de febrero se leyó la sentencia contra el policía Diopoldo Aguilar Camacho y otros 5 efectivos de la PNP, por la muerte del ciudadano Gerson Falla Marreros, ocurrida el 24 de abril de 2011.
En el establecimiento Penal Castro Castro, el colegiado “D” de la Sala Penal Nacional (SPN) se pronunció sobre la responsabilidad de los acusados.