Presidente Castillo: "Como Gobierno vamos a garantizar alimentación para los niños en instituciones educativas"
El presidente Pedro Castillo afirmó que el Gobierno hace grandes esfuerzos para atender las principales necesidades de la población y mejorar los servicios educativos, además de garantizar la alimentación de los estudiantes a nivel nacional.
Multas a conductores: Amnistía no incluye a los que se pasan la luz roja ni a choferes ebrios
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisa que el proyecto de ley que busca condonar las multas impuestas durante la pandemia a los conductores que brindan el servicio de transporte público no comprende a las infracciones muy graves, como manejar en estado de ebriedad o exceder los límites de velocidad.
Minedu informa que 124,533 estudiantes interrumpieron su educación en el 2021 debido a la pandemia
Debido a la pandemia del COVID-19 y sus graves consecuencias sanitarias y sociales, en el año 2021, un total de 124,533 estudiantes interrumpieron sus estudios en el sistema educativo a nivel nacional por una serie de factores, como la falta de conectividad, problemas familiares o económicos.
Ministra Boluarte: “Atenderemos a más de 311 000 personas vulnerables en Huánuco al cierre de este año”
La ministra de Desarrollo de Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte, anunció que al término de 2022 su sector atenderá a más de 311 000 personas en situación de vulnerabilidad en la región Huánuco. Esto con una inversión de más de S/ 273 millones, como parte del compromiso de seguir ampliando cobertura del Midis para mejorar la calidad de vida de dicha población.
Elvia Barrios reitera pedido de convocar a Consejo de Estado
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, reiteró el pedido al presidente Castillo, de convocar a Consejo de Estado.
Torres en Consejo de Ministros Descentralizado: “Aquí no estamos haciendo una reunión secreta”
El presidente del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, llegó hoy a Huánuco para dialogar con autoridades regionales, locales y representantes de la sociedad civil, en el XII Consejo de Ministros Descentralizado que se realizará en esta región.
Loreto: detectan subvariante de Ómicron BA.2 en niña de 5 años
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto informó que se ha detectado un caso de la subvariante de Ómicron denominada BA.2.
Revollar pide a presidente Castillo no aprobar ley que afecta a Sunedu
La encargada de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar, dijo esperar que el presidente Pedro Castillo y el Congreso desistan de aprobar la ley que modifica el consejo directivo de la Sunedu.
María del Carmen Alva: “En las regiones nadie pide Asamblea Constituyente”
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, aseguró que durante sus visitas a las diferentes regiones del país nadie toca el tema de la Asamblea Constituyente ni se pronuncia en contra del Parlamento Nacional.
El 50% de personas hipertensas son asintomáticas
Al menos el 50% de personas hipertensas es asintomática y no lo sabe, así lo informó Juan Urquiaga, vocero de la Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial.
Abogado Espinoza: no hay garantías para que presidente Castillo sea investigado por fiscal
El abogado Benji Espinoza explicó las razones por las que el presidente de la república, Pedro Castillo, prefiere responder por escrito a la Fiscalía y no cara a cara.
Policía Nacional lanzó piloto de "Mesa de Partes Digital"
Con la finalidad de facilitar los trámites a los usuarios de la Policía Nacional del Perú (PNP), lanzaron el plan piloto "Mesa de Partes Digital".
Presidente Castillo se dirige a Huánuco para liderar XII Consejo de Ministros Descentralizado
El presidente de la República, Pedro Castillo, llega hoy a Huánuco para dialogar con autoridades regionales, locales y representantes de la sociedad civil, en el XII Consejo de Ministros Descentralizado que se realizará en esta región.
Ministro Salas: “Confío en que el Congreso sea sensato, coherente y le permita al Gabinete Torres seguir trabajando”
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, culminó ayer su agenda de actividades que cumplió durante dos días en la región Cusco, donde sostuvo una serie de reuniones y visitas en beneficio del sector y de los trabajadores culturales de esta zona del país.
Papa Francisco bromea con mexicanos y pide un “poco de tequila” para el dolor de rodilla
El papa Francisco bromeó con un grupo de religiosos mexicanos que le preguntaron sobre sus dolores de rodilla. “¿Saben qué necesito para la pierna? Un poco de tequila”, dijo desatando las carcajadas de los sacerdotes.
Minsa reporta 2 fallecidos y 111 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 30 265 672 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 3 572 832 dieron positivas por COVID-19.
Minem suscribe convenios para impulsar la masificación de gas natural en localidades de Piura
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) suscribió con la empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp), filial de Promigas en el Perú, convenios para la ejecución de redes de distribución de gas natural en el centro poblado La Tortuga, y los distritos de La Brea-Negritos y El Alto, en la región Piura, que beneficiará a miles de pobladores con este combustible limpio y económico.
Dina Boluarte considera "abuso de poder" denuncia penal contra primera dama
La vicepresidenta de la república, Dina Boluarte, calificó de abuso de poder la posibilidad de que primera dama afronte una denuncia por no responder durante una citación del Ministerio Público.