Jefe de Estado: “El cáncer sigue siendo una de las principales enfermedades y causas de muerte que afectan a nuestro país”
El presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó que el cáncer sigue siendo una de las principales enfermedades y causas de muerte que afectan al Perú. Esta declaración la brindó durante la inauguración del Centro de Atención Ambulatoria de Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN, ubicado en Surquillo.
Jefe institucional del INEN: “Estimamos que cada año en nuestro país aparecen 70 mil nuevos casos de cáncer”
El jefe institucional del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN, Eduardo Payet, señaló que se estima que cada año en el Perú aparecen 70 mil nuevos casos de cáncer. Esta declaración la brindó durante la inauguración del Centro de Atención Ambulatoria de Cáncer, ubicado en Surquillo.
Presidente Sagasti inaugura Centro de Atención Ambulatoria de Cáncer del INEN
El presidente de la República, Francisco Sagasti, participó de la inauguración del Centro de Atención Ambulatoria de Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN.
Gobierno destina más de S/ 154 millones para contratar personal de salud
El Gobierno Central autorizó, mediante el Decreto de Urgencia N° 002–2021, la transferencia de 154 millones 666,717 soles, como medida extraordinaria en materia económica y financiera, para la atención de la salud durante la ampliación de la Emergencia Sanitaria generada por el COVID-19 para el presente año.
INEN procesará pruebas moleculares en 40 minutos para descartar COVID-19 en sus pacientes
A fin de garantizar los tratamientos oncológicos y la atención especializada segura y oportuna, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) procesará pruebas moleculares en un tiempo estimado de 40 minutos para el diagnóstico del nuevo coronavirus a sus pacientes.
Niño necesita viajar a España para salvar su vida
Ali es un niño de seis años que lucha contra una leucemia mieloide aguda que padece hace tres años. Los padres del menor señalan que la única opción que su hijo siga con vida es seguir un tratamiento con células madre en España.
¡Guerreros! 50 pacientes con cáncer lograron vencer el COVID-19
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas dio de alta a 50 pacientes oncológicos diagnosticados con COVID-19, cuatro de ellos salieron victoriosos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Eduardo Payet: “Tenemos la necesidad que el INEN no sea un hospital COVID-19"
Eduardo Payet, jefe institucional del INEN, se pronunció sobre la situación de la institución ante el coronavirus.
Cáncer de mama: Primera Dama instó a realizarse exámenes preventivos periódicos
Es necesario sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano frente al cáncer de mama, señaló la Primera Dama de la Nación,
Día Internacional del Cáncer Infantil: Inen realiza actividad educativa
En el mundo cada 12 minutos se diagnostica a un niño con cáncer, en el Perú existen 1800 casos de menores con esta enfermedad.
Este viernes se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Este viernes 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud.
Primera dama destacó fuerza y voluntad de mujeres que luchan y vencen el cáncer de mama
A propósito del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, más de 20 mujeres que vencieron esta enfermedad tomaron las pasarelas durante el desfile de modas “Siempre Bellas” y demostraron su fortaleza en la lucha y prevención de este mal.
Conoce sobre el aplicativo “Dale Vida” para facilitar registro de donación de sangre
El presidente de la Asociación “By People”, Moisés Cortez, brindó detalles sobre el aplicativo para teléfonos celulares “Dale Vida” que facilita la inscripción de donantes voluntarios de sangre. Explicó que la iniciativa lanzada por el Instituto Nacional de Enfermedad
Alumnas de escuela policial donan su cabello a pacientes con cáncer
Las alumnas recién ingresadas de la Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú (PNP) de San Bartolo donaron su cabello para fabricar pelucas a los pacientes con cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)
SIS transfiere 21 millones de soles al INEN para garantizar atención a los pacientes
Como parte de los compromisos asumidos, el Seguro Integral de Salud (SIS) desembolsó 21 millones de soles al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) para el pago de deudas pendientes.
Ejecutivo presentará proyecto tras derogatoria del decreto legislativo sobre el INEN
Luego que la Comisión Permanente del Congreso aprobará por mayoría derogar la norma que disponía el traslado del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) al Ministerio de Salud (Minsa), la titular del sector, Patricia García, afirmó que se presentará un proyecto de ley.
Ministra García: “Minsa busca fiscalizar, ordenar y mejorar servicios del INEN”
Sobre la reincorporación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas al Ministerio de Salud, la ministra Patricia García señaló que esta medida responde a que, actualmente, no se tiene una buena respuesta al cáncer en el país.
Reincorporación del INEN al Minsa permitirá optimizar y descentralizar servicios
El objetivo de la reincorporación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) al Ministerio de Salud (Minsa) es optimizar y descentralizar los servicios de cáncer en el país para el ciudadano, así lo informó la titular del sector, Patricia García Funegra.
Así fue el inicio de la semana 'Perú contra el Cáncer' en el INEN
Cerca de 50 mil nuevos casos de cáncer se registran cada año, por ello la prevención es importante en la lucha contra esta enfermedad. En ese contexto se lleva a cabo la semana 'Perú contra el cáncer' que va del 17 al 22 de octubre.
INEN consigue que muchas más mujeres sepan tempranamente que tienen cáncer
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) informa que, como resultado de acciones preventivas impulsadas por el Plan Esperanza, han conseguido incrementar significativamente la detección temprana de casos de cáncer de cuello uterino y de mama se