Cenares garantiza abastecimiento de medicamentos oncológicos
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), informó que se siguen realizando las acciones necesarias para asegurar la disponibilidad de medicamentos oncológicos en los diferentes establecimientos de salud.
MVCS designa a nuevo director ejecutivo de Cofopri
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) designó hoy al abogado Antonio Sigifredo Del Castillo Miranda como nuevo director ejecutivo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) mediante la Resolución Suprema N° 001-2023-VIVIENDA publicada en las Normas Legales del diario oficial “El Peruano”.
Ministra Ruiz: “No habrá impunidad ante el derrame de petróleo ocasionado por Repsol”
De manera enfática, la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, manifestó que desde su sector se realizarán las acciones necesarias para exigir a la empresa Repsol que asuma sus responsabilidades frente a la contaminación ocasionada por el derrame de petróleo en Ventanilla, ocurrido en enero del 2022.
PNP garantizará la seguridad de todas y todos los ciudadanos por igual, señala el titular del Mininter
Ante las próximas movilizaciones sociales anunciadas para la ciudad de Lima, el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, aseguró esta tarde que la Policía Nacional del Perú (PNP) garantizará la seguridad de todas y todos los ciudadanos sin distinción alguna, sean manifestantes que ejercen su derecho a la protesta – de manera pacífica – o quienes decidan no sumarse a ninguna movilización.
Más de 650 mil atenciones por depresión fueron cubiertas por el SIS
Durante la pandemia los trastornos depresivos en la población peruana han aumentado significativamente. Muestra de ello es que, en este período, el Seguro Integral de Salud (SIS), ha financiado más de 650 mil atenciones de sus asegurados por diagnósticos referidos a la depresión, desde casos moderados hasta graves.
Corte Suprema ordena a Telefónica pagar multa de US $ 854.7 millones
La Corte Suprema de Justicia ordenó a Telefónica del Perú pagar una multa de US $ 854.7 millones por diferencia en el Impuesto a la Renta de los años 2000 y 2001.
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, anunció hoy que el Gobierno aprobó el “reforzamiento del Fertiabono” (Fertiabono II), que contempla la asignación de S/ 470 por hectárea a los productores y productoras, que posean desde media hectárea hasta 5 hectáreas, a fin de poder adquirir fertilizantes y atender sus cultivos.
Cambio del brevete físico al electrónico se puede realizar en todo el país de manera virtual
Si has iniciado el proceso para sacar tu licencia de conducir física en cualquier región del país pero aún no te la han emitido, ahora puedes optar por el brevete electrónico, cuya obtención solo toma 20 minutos. Para ello, debes realizar el trámite de desistimiento del documento físico que es fácil y totalmente virtual.
Ministro de Trabajo pide a empresas dar facilidades a trabajadores este jueves 19
Las empresas deben brindar las mayores facilidades a sus trabajadores ante los incovenientes que puedan tener debibo a las protestas anunciadas en la capital para este jueves 19 de enero en Lima, señaló el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén.
“Están ingresando sin autorización”: Jeri Ramón aclara que San Marcos no está recibiendo a manifestantes
La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jeri Ramón, aclaró que la institución no está recibiendo a manifestantes que vienen de distintas partes del país, sino que han ingresado sin autorización.












