Rospigliosi sobre pedido de facultades legislativas: escucharemos a ministros para tomar una decisión

Rospigliosi sobre pedido de facultades legislativas: escucharemos a ministros para tomar una decisión. Foto: Congreso.
El primer vicepresidente, encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, indicó que la Comisión de Constitución y Reglamento evaluará la exposición de los ministros de Estado antes de tomar una decisión sobre al pedido del Ejecutivo para legislar en materia de seguridad ciudadana y crecimiento económico.
“Vamos a analizar (…) Es el primer trámite: la Comisión de Constitución que tendrá que aprobar o rechazar la delegación de facultades, y luego eso pasará al Pleno. Ahí vamos a ver con mayor detalle todas las propuestas que ha hecho el Gobierno”, dijo durante una entrevista a RPP Noticias.
[Lee también: Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias]
Rospigliosi también se pronunció sobre la propuesta incluida en el proyecto de delegación de facultades, que plantea la creación de un delito vinculado a la difusión de información reservada.
El parlamentario recordó que la información de investigaciones reservadas siempre es delicada y citó como antecedente la filtración de audios ocurrida en 2018 y 2019, “con fines claramente políticos para perjudicar a unos y favorecer a otros”.
“Los que tienen que ser sancionados son los funcionarios públicos que difunden de manera ilegal e irregular esas informaciones. Vamos a ver qué nos explican (los ministros) en la Comisión de Constitución. Y ahí tomaremos una posición claramente”, refirió Rospigliosi.
MEDIDAS DEL EJECUTIVO Y LIMITACIONES DEL GOBIERNO TRANSITORIO
En otro momento, el parlamentario fue consultado si las más de 30 medidas planteadas en el proyecto de ley del Poder Ejecutivo, entre ellas la reforma penitenciara, serán implementadas en el poco tiempo del Gobierno de José Jerí.
“Quizás hay un exceso de entusiasmo del Gobierno en las medidas que ha planteado para resolver el problema de la inseguridad. Tienes tú razón, es un Gobierno transitorio que va a durar muy pocos meses, y que realmente no pueden tomar medidas de largo aliento”, respondió.
Añadió que el problema básico de las cárceles es que, en primer lugar, hay un 140 % de sobrepoblación. En segundo lugar, hay pocos guardias del INPE, son aproximadamente 11 000 y lo que se calcula es que se necesita 33 000 funcionarios.
“Las cárceles están hacinadas de una manera tan notoria que es incontrolable. Entonces hay que construir más cárceles, contratar más funcionarios y además los sueldos que tienen los funcionarios del INPE son muy bajos y, por lo tanto, la corrupción es muy alta”, enfatizó entre lo más urgente que se podría atender.
Precisó que se podrían iniciar algunas medidas, pero que las planteadas no tendrían resultados en el corto plazo.
LEY DE PRESUPUESTO 2026
Sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, el vicepresidente indicó que será debatido en el Pleno entre martes y jueves.
Indicó que mañana martes acudirán el presidente del Consejo de Ministros, los ministros y representantes de otros poderes del Estado para sustentar sus respectivos pliegos, mientras que la decisión final deberá tomarse entre miércoles y jueves.
Rospigliosi señaló que, como ocurre cada año, surgen numerosas demandas de congresistas que buscan incluir obras para sus regiones y distritos. Asimismo, recordó que el Jurado Nacional de Elecciones ha solicitado 500 millones de soles adicionales para financiar los procesos electorales del próximo año, y que el Ministerio de Defensa ha pedido elevar la propina del Servicio Militar Voluntario de 250 a 500 soles, entre otros.
Finalmente, destacó que el Congreso deberá aprobar la Ley de Presupuesto 2026 dentro de los plazos establecidos en la Constitución.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
























