Presidente Jerí: "Con estado de emergencia pasaremos de la defensiva a la ofensiva contra la criminalidad"

Presidente Jerí: "Con estado de emergencia pasaremos de la defensiva a la ofensiva contra la criminalidad". Foto: Andina.
El presidente de la república, José Jerí, anunció que el Consejo de Ministros aprobó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, mediante el cual el Gobierno asumirá una postura ofensiva en la lucha contra el crimen.
“La delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años, causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando además el progreso del país. Pero esto se acabó. Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú”, enfatizó durante un mensaje a la nación.
[Lee también: Ministerio de Cultura coordinará protección para artistas extorsionados]
Precisó que el estado de emergencia entrará en vigencia a las 00:00 horas del miércoles 22 de octubre y tendrá una duración de 30 días.
“Esta es una lucha que nos permitirá recuperar la paz, la tranquilidad y la confianza de millones de peruanos. Las guerras se ganan con acciones, no con palabras”, subrayó.
RECORRIDO EN VARIOS DISTRITOS DE LIMA
Desde las 00:00 horas de hoy, el mandatario lideró una extensa jornada de trabajo junto al titular del Ministerio del Interior (Mininter), Vicente Tiburcio Orbezo, en el marco del estado de emergencia dispuesto por el Gobierno, para frenar el avance de la criminalidad en Lima y Callao.
A medianoche, el mandatario se reunió en la sede del Mininter con el ministro de dicho sector; el ministro de Defensa, César Díaz; el alcalde de Lima Metropolitana, Renzo Reggiardo; y altos mandos policiales y militares, a fin de acordar el plan de acción ofensivo a ejecutar, según lo anunciado en el mensaje a la nación.
En esa línea, el jefe de Estado abordó un patrullero y supervisó el despliegue militar y policial en diversos distritos de la capital, como Carabayllo, Comas, Los Olivos y San Martín de Porres. También recorrió el Comando Avanzado de San Juan de Lurigancho, implementado tras el estado de emergencia para reforzar la seguridad en dicha jurisdicción.
Posteriormente, el mandatario llegó al Fuerte Hoyos Rubio, en el Rímac, para reunirse con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda Parra, quien dio inicio oficial a las operaciones en la capital. Desde este punto, unidades del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea se desplegaron hacia como Ancón, Villa El Salvador, San Borja, Surco, San Isidro, entre otros.
REQUISA EN EL PENAL DE LURIGANCHO
Además, el presidente Jerí Oré lideró una requisa en el Establecimiento Penitenciario Lurigancho. Desde dicho punto, aseguró que pronto se tomarán medidas para corregir las deficiencias de seguridad detectadas, con el objetivo de ponerle fin a los actos delictivos que se realizan desde los penales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: