Política

Ministra Lesly Shica: queremos que más de 10 millones de peruanos se alejen de la línea de pobreza

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social destacó avances en la lucha contra la pobreza durante la XIII Semana de la Inclusión Social.
Ministra Lesly Shica

Ministra Lesly Shica reafirma compromiso del Midis para reducir la pobreza y la vulnerabilidad en el país. Foto: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Ministra Lesly Shica reafirma compromiso del Midis para reducir la pobreza y la vulnerabilidad en el país. Foto: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
14:43 horas - Martes, 21 Octubre 2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con el firme propósito de fortalecer las políticas públicas, estrategias e intervenciones en favor de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, inició hoy, 21 de octubre, la XIII Semana de la Inclusión Social. 

Durante la jornada se presentaron los avances y acciones que viene ejecutando el sector para lograr que cada vez más personas y familias accedan a herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida.

[Lee también: Premier Ernesto Álvarez se reúne con Perú Libre y Alianza Para el Progreso]

En ese marco, la titular del Midis, Lesly Shica Seguil, remarcó que esa cartera ministerial no existe solo para asistir, sino para acompañar procesos de cambio. 

"Tenemos 10 millones de beneficiarios y nuestro objetivo no es repartir beneficios, sino abrir caminos, generar capacidades y capital humano, conectar oportunidades y permitir que cada persona pueda desarrollar su proyecto de vida con autonomía", refirió.

En tanto, manifestó que el gran reto es impulsar el tránsito de los usuarios de los programas sociales hacia el desarrollo productivo, mediante el trabajo y el emprendimiento, brindándoles apoyo para acceder al mercado, al financiamiento y a las herramientas que les permitan salir de la pobreza con su propio esfuerzo y capacidades.

"Y es esa la esencia de una verdadera inclusión. Dar herramientas para salir adelante, como lo hacen nuestros miles de beneficiarios cuando logran graduarse de su extrema condición vulnerable", anotó.

Asimismo, indicó que "una de las mayores prioridades que tenemos como gabinete ministerial del Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional es impulsar que más peruanos se alejen de la línea de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad en la que se encuentra”. 

En ese sentido, la ministra Shica expresó su “compromiso como mujer, como madre y como peruana en este enorme desafío, de potenciar los logros y corregir lo que corresponda, con total transparencia, honradez y eficiencia en favor de los que aún no tienen voz, cumpliendo con el encargo del presidente de la república, José Jerí”.

Ministra Lesly Shica subraya que el Midis no solo asiste, sino que impulsa procesos para erradicar la pobreza. Foto: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

XIII SEMANA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL REÚNE A EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Este evento, que se realiza desde el 2012, se ha consolidado como el principal espacio nacional de diálogo y reflexión sobre inclusión social, convocando a autoridades de gobierno, organismos internacionales como el PNUD, Banco Mundial, GIZ, Programa Mundial de Alimentos, Unicef, FAO, Cosude y la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA); además de directores de programas sociales, academia, sociedad civil y la ciudadanía.

En esta edición de la Semana de la Inclusión Social, la conferencia magistral estará a cargo del jefe de la División de Protección Social y Salud, Pablo Ibarrarán, con la ponencia "Avances y desafíos para la protección social para su abordaje multidimensional".

Asimismo, se desarrollarán ejes temáticos fundamentales en la gestión que lidera la ministra Shica, como son: la educación y el deporte como medios para transformar vidas, la transformación digital para la inclusión, clave para mejorar la focalización, eficiencia y transparencia de los programas sociales, así como la medición de la pobreza multidimensional y su aplicación en las políticas públicas y los retos en materia de la reducción de la pobreza infantil en el país. 

De igual forma, se abordarán aspectos sobre la Implementación de la Protección Social Adaptativa ante Emergencias (PSAE) y la inclusión económica desde los programas sociales del Midis, que demuestra que la política social no solo protege, sino que también genera oportunidades. En esa perspectiva, la inclusión puede y debe convertirse en motor de desarrollo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina