Política

Presidenta Dina Boluarte ratifica compromiso del Perú con el empoderamiento de mujeres y niñas

La mandataria Dina Boluarte participó en la reunión de alto nivel por el 30.° aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, realizada en el marco de la Asamblea General de la ONU.

Presidenta Dina Boluarte ratifica compromiso del Perú con el empoderamiento de mujeres y niñas. Foto: Presidencia.

Presidenta Dina Boluarte ratifica compromiso del Perú con el empoderamiento de mujeres y niñas. Foto: Presidencia.
12:00 horas - Lunes, 22 Septiembre 2025

La presidenta Dina Boluarte ratificó el compromiso del Perú con el empoderamiento de las mujeres y las niñas, durante la reunión de alto nivel por el 30.° aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, realizada en el marco de la 80.° sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

En su discurso, la jefa de Estado recordó que la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, establecida hace 30 años, marcó un hito en el compromiso político internacional para alcanzar el empoderamiento de todas las mujeres, adolescentes y niñas, y el pleno ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad.

[Lee también: PCM logra consenso para garantizar continuidad del servicio de transporte a Machu Picchu]

AVANCES ALCANZADOS

La mandataria destacó resultaos relevantes desde entonces, como la reducción de las brechas en el acceso a la educación y el mercado laboral, el creciente número de mujeres en espacios de toma de decisión, y el fortalecimiento de las normas para combatir la violencia y discriminación contra las mujeres.

Sin embargo, subrayó que aún persisten brechas estructurales que limitan el desarrollo femenino, pues la pobreza extrema y multidimensional, la discriminación y la violencia las siguen afectando desproporcionadamente.

La presidenta Boluarte mencionó que en el Perú se han tomado acciones como la aprobación de la Política Nacional de Igualdad de Género, la implementación de más de 400 Centros de Emergencia Mujer y el financiamiento de proyectos para afianzar la autonomía económica de las mujeres.

Asimismo, indicó que se busca reconocer legalmente el derecho al cuidado y crear un sistema nacional de cuidados. También reafirmó el compromiso de garantizar el acceso de las mujeres a una educación de calidad, promover su inclusión laboral y aumentar su participación política en todos los niveles de gobierno. Recordó, además, que en 2023 se abolió el matrimonio infantil en el Perú.

“Insto a toda la comunidad internacional a implementar plenamente lo acordado en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Todas las mujeres, adolescentes y niñas, tenemos derecho a vivir libres de violencia, discriminación y desigualdad. Estando unidas seremos más fuertes”, enfatizó.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

Annalena Baerbock, presidenta de Asamblea General de las Naciones Unidas, felicitó a la mandataria por ser la primera presidenta peruana. “En hora buena también a usted por ser la primera presidenta de su país”, subrayó.

Previamente, la jefa de Estado asistió a la reunión de alto nivel para conmemorar el 80.° aniversario de la ONU.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

  



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina