Política

Presidenta Dina Boluarte anuncia meta para alcanzar una tasa del 50 % de formalización laboral

La mandataria Dina Boluarte también señaló que la recuperación económica impulsa un crecimiento de 7.6 % del empleo formal en el Perú.

Presidenta Boluarte anuncia meta para alcanzar una tasa del 50 % de formalización laboral Foto: Presidencia.

Presidenta Boluarte anuncia meta para alcanzar una tasa del 50 % de formalización laboral Foto: Presidencia.
13:49 horas - Lunes, 28 Julio 2025

En su mensaje a la nación por Fiestas Patrias, la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, afirmó que próximamente se aprobará una estrategia nacional de formalización laboral, cuya meta es alcanzar una tasa de 50 % de formalidad.

“Con mucha satisfacción anuncio que estamos avanzando en la formalidad laboral. En mi Gobierno hemos crecido 3.1 %, lo que se expresa en que más peruanos tienen trabajo con derechos laborales y protección social”, declaró esta tarde.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte destaca innovación digital del IRTP]

Además, según explicó, se cuenta “con el registro y la tipología de trabajadores en la informalidad, instrumentos claves para desarrollar políticas”, las mismas que se implementará desde la comisión multisectorial para la formalización laboral, un espacio de coordinación y articulación a fin de incrementar la formalidad laboral del país.

“La recuperación económica está beneficiando a millones de peruanos, en lo que va de nuestra gestión (...) El empleo formal en el sector privado, según la planilla electrónica, ha aumentado en más de 246 000 puestos de trabajo, esto representa un crecimiento de 7.6 %. Además, no solo estamos generando más empleos formales, también estamos logrando que estos empleos sean mejor remunerados”, sostuvo.

PROGRAMAS PARA JÓVENES   

La jefa de Estado señaló que se ha diseñado e implementado un conjunto de medidas y herramientas, para desarrollar el activo más importante de nuestro país: el capital humano, especialmente de los jóvenes.

“Así, en diciembre del año 2023, lanzamos la plataforma Mi Carrera, y puedo afirmar con satisfacción que esta herramienta es un éxito, pues en el corto tiempo de existencia ha logrado más de 2,4 millones de visitas, con lo cual sin ninguna duda en los próximos años tendremos más trabajadores con competencias, habilidades y destrezas”, detalló.

De igual manera, indicó que se ha fortalecido la plataforma Capacíta-t, que ofrece 50 carreras cortas y más de 200 cursos de capacitación gratuita, para dotar de competencias digitales y habilidades blandas a todos los peruanos y peruanas. Como resultado de ello, se ha logrado certificar a más de 350 mil personas.

Asimismo, destacó la incorporación de una plataforma para brindar un curso básico de inglés, tal como lo anunció en su discurso del año pasado.

LLAMKASUN PERÚ: EMPLEOS TEMPORALES

“Y para aquellos que el Estado llegó tarde y por falta de competencias laborales han caído en pobreza o pobreza extrema, hemos fortalecido el programa Llamkasun Perú, ampliando su cobertura geográfica al 98 % de distritos del país”, remarcó.

Señaló que se ejecutaron cerca de 9000 actividades y proyectos de inversión, generando más de 447 000 empleos temporales para personas desempleadas y en condición de vulnerabilidad en 1836 distritos del país, con una inversión de más 1 500 000 de soles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina