Presidenta Boluarte: penal El Frontón tendrá “restricciones de comunicación y desplazamiento” para 2000 internos

Presidenta de la repúblia y los ministros de Justicia, Vivienda y Defensa firmaron convenio para crear un penal en la isla El Frontón. Foto: Presidencia.
En una ceremonia liderada por la presidenta Dina Boluarte, los ministerios de Justicia y Derechos Humanos; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Defensa suscribieron el convenio para viabilizar el nuevo establecimiento penitenciario en la isla El Frontón, en el Callao. La mandataria apuntó que “marcará un antes y un después”.
[Lee también: Comando Unificado Pataz refuerza control territorial tras golpe a mafias armadas ]
EL FRONTÓN: PENAL TENDRÁ A 2000 INTERNOS VIGILADOS LAS 24 HORAS DEL DÍA
“Con la construcción de este nuevo penal aseguraremos que los delincuentes más peligrosos estén sometidos a un aislamiento efectivo, una distribución estratégica y un régimen estricto con vigilancia las 24 horas del día, sumado a restricciones de comunicación y desplazamiento", afirmó durante la firma del convenio tripartito.
El nuevo penal en la isla El Frontón tendrá capacidad para 2000 internos de alta peligrosidad y estará diseñado bajo los más altos estándares de seguridad. Contempla una inversión estimada de 500 millones de soles y se construirá en un área de más de 57 000 metros cuadrados.
PENAL CON RESTRICCIONES “MARCARÁ UN ANTES Y UN DESPUÉS”
El proyecto considera acceso completamente restringido, desplazamientos controlados y estrictas limitaciones de comunicación, como parte de un plan integral para fortalecer la seguridad ciudadana.
“Decidimos impulsar la viabilidad para la reapertura de este nuevo penal, un paso histórico que marcará un antes y un después en nuestra política de modernización y reorganización del sistema penitenciario para ponerle fin al hacinamiento que por décadas sufren los penales en el país”, enfatizó la mandataria.
Los equipos técnicos de los tres ministerios coordinarán iniciativas, inversiones y estrategias conjuntas para garantizar que el proyecto se desarrolle con rigurosidad técnica, jurídica y administrativa.
PRESIDENTA OFICIALIZÓ CREACIÓN DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN SAN PEDRO DE CHONTA EN HUÁNUCO
En otra ceremonia, la presidenta de la república oficializó la creación del Área de Conservación Regional (ACR) San Pedro de Chonta, en Huánuco.
“Hoy nos convoca un compromiso común e impostergable: proteger la biodiversidad, preservar los ecosistemas de nuestra patria y garantizar un desarrollo sostenible”, expresó.
"Crecer cuidando la naturaleza (...) es el único camino posible para construir un Perú más justo", enfatizó la presidenta. Foto: Presidencia.
Con la publicación del Decreto Supremo n.º 016-2025-MINAM, el Gobierno estableció la creación del ACR San Pedro de Chonta, que comprende 51 888 hectáreas en los distritos de Cholón y Huacrachuco, provincia de Marañón.
En esta área habitan 575 especies de flora y 226 de fauna, incluidos el oso de anteojos, el mono choro de cola amarilla y aves, como la tangara dorsidorada.
"Crecer cuidando la naturaleza no es una opción secundaria, es el único camino posible para construir un Perú más justo y con futuro", enfatizó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: