Política

Premier sostiene que el Gabinete Ministerial necesita tiempo para mostrar resultados

Guido Bellido dijo que en las elecciones también se ofreció renovación en los equipos de trabajo, por lo que consideró nada sensato y discriminatorio las críticas a los ministros designados.
22:49 horas - Jueves, 5 Agosto 2021

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, consideró que las partes que participaron en las elecciones que ganó el presidente Pedro Castillo están obligados a sumar esfuerzos para que este Gobierno pueda ir por el buen camino y cumplir con los objetivos que tiene y se ha propuesto.

En la campaña presidencial planteamos una renovación y esa renovación también está contemplada en la renovación de equipos de trabajo, sostuvo el premier al comentar en Cara A Cara la designación de los miembros del Gabinete Ministerial.

[Lee también: Ministro Carrasco: "Pedimos a la ciudadanía y al Congreso un mes para demostrar nuestro trabajo"]

No se puede menospreciar a las personas, por años hemos estado gobernado por expertos y estamos en la situación que estamos, indicó. El presidente tuvo la oportunidad de designar a su equipo a quienes hemos comenzado a juzgar al primer o segundo día, sin darles el tiempo que corresponde, añadió.

Eso no me parece sensato, más bien parece que tiene otras motivaciones, expresó. Si quiero ver resultados hay que dar el tiempo que corresponde y lo que hay que ajustar se va a ajustar, porque nadie tiene la fórmula perfecta, aseveró.

Es lo que respondió Bellido a la pregunta de sí acudirán a la convocatoria del Congreso si el Pleno aprueba la moción que presentó la bancada de Renovación Popular, este jueves. Eso será producto de una evaluación tranquila y atendiendo la autonomía del Ejecutivo, acotó.

El premier también consideró que hay discriminación de algunos sectores que no quieren que Perú Libre y el presidente Pedro Castillo asuman el mando del Gobierno y ese es un detalle que muestra cuán separados estamos en nuestro país. 

Reiteró en la entrevista la necesidad de corregir lo que hay que corregir, agregando que todos tienen derecho de participar siempre y cuando cumplan los procedimientos y requisitos, porque no se va a dar nada en contra de lo que esta normado. No hay porque desesperarse y no hay que tratar de cambiar las cosas a periodicazos, añadió. 

Consultado acerca de la posibilidad de que haya problemas en su designación en razón del juicio por presunta apología del terrorismo, Bellido aclaró que de algo que no se dijo y de algo que no se hizo, no puede venor una complicación. Nosotros deslindamos tajantemente con Movadef, con Sendero Luminoso y el MRTA porque son organizaciones que están al margen de estado de Derecho y nosotros hemos tomado una postura democrática, remarcó.

Acerca de la presentación del Gabinete Ministerial en el Pleno del Congreso de la República para pedir el voto de confianza, el titular de la PCM expresó que se está evaluando el tema y  las decisiones se tomarán 5 días antes que venza el plazo. Pero que lo dejaba al cálculo la fecha aproximada.

Bellido opinó también acerca del papel que jugará el IRTP en el Gobierno actual, que a lo largo de los últimos años tuvo una reconocida línea plural. Eso corresponde al Ministerio de Cultura, que es el sector que debe estar valorando, dijo. Puntualizando que no habrá nada que está prohibido por la normatividad.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina