Política

Premier Ernesto Álvarez llega a Bolivia para asistir a la asunción de Rodrigo Paz

A través de la cuenta en la red social X de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Gobierno del Perú reafirmó su voluntad de cooperación mutua con Bolivia, priorizando, entre otros asuntos de interés bilateral, la seguridad, el comercio y el desarrollo fronterizo.
Bolivia

El premier Ernesto Álvarez y el vicecanciller Félix Denegri fueron recibidos por la canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa. Foto: difusión.

El premier Ernesto Álvarez y el vicecanciller Félix Denegri fueron recibidos por la canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa. Foto: difusión.
10:00 horas - Viernes, 7 Noviembre 2025

Esta mañana, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, llegó a La Paz, Bolivia, acompañado del vicecanciller Félix Denegri Boza, para participar en la ceremonia de transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz.

A su llegada, el premier y el vicecanciller fueron recibidos por la canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa.

[Lee también: Gobierno aprueba decreto de urgencia para optimizar el gasto público]
 

A través de la cuenta en la red social X de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Gobierno del Perú reafirmó su voluntad de cooperación mutua con Bolivia, priorizando, entre otros asuntos de interés bilateral, la seguridad, el comercio y el desarrollo fronterizo. En 2026, el Perú y Bolivia cumplirán 200 años de relaciones diplomáticas.

Cabe indicar que esta es la primera salida oficial del premier Ernesto Álvarez en representación del presidente José Jerí, en un gesto que refuerza los lazos diplomáticos y la cooperación entre ambos países.

¿QUIÉN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE BOLIVIA?

Rodrigo Paz es un economista de 58 años que ganó, el domingo 26 de octubre, el balotaje presidencial en Bolivia con el 54.5 % de los votos, frente al exmandatario Jorge Quiroga, según el cómputo oficial.

Una de las primeras declaraciones de Paz tras su victoria fue su voluntad de reanudar las relaciones diplomáticas con Washington, rotas desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense bajo la acusación de conspirar con la oposición.

Morales también ordenó la salida del país de las agencias estadounidenses antidrogas (DEA) y de cooperación internacional (USAID).

Con su elección, Bolivia pondrá fin a dos décadas de gobiernos socialistas, iniciadas con Evo Morales (2006-2019) y continuadas por su exaliado Luis Arce (2020-2025).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina