Poder Judicial solicita información sobre excarcelación de cabecilla de Los Pulpos

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, durante una entrevista en Radio Nacional. Foto: TVPerú Noticias.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expresó que su despacho ha solicitado información, a través de los canales correspondientes, sobre la excarcelación del condenado John Cruz Arce, sindicado como cabecilla de la organización criminal Los Pulpos.
“Si bien es cierto no podemos revisar la decisión, vamos a solicitar toda la información respectiva a la sala plena. Es lo que puedo decir a la población en estos momentos”, indicó la titular del Poder Judicial en declaraciones a Radio Nacional.
Janet Tello señaló que el cabecilla de la organización criminal Los Pulpos estuvo 17 años preso cumpliendo una condena por el delito de homicidio en el penal de Challapalca.
[Lee también: Betssy Chavez inicia huelga de hambre tras negarse a ser trasladada a una audiencia judicial]
John Cruz Arce salió en libertad luego de resolverse un hábeas corpus a su favor para aplicar el régimen de redención de pena por trabajo. El fallo a favor se sustentó en la norma conocida como 2x1, vigente al momento de su sentencia. Esta permitía que ciertos trabajos y estudios redujeran el tiempo efectivo de condena.
PJ COORDINA CON PNP SEGURIDAD A JUECES CON AMENAZAS
En otro momento, la magistrada Janet Tello denunció que se han reportado casos de amenazas reales y veladas contra juezas y jueces que tienen a su cargo casos de crimen organizado, no obstante, sostuvo que está coordinando con la Policía Nacional para reforzar su protección.
Tello Gilardi señaló que la carrera de juez siempre está en riesgo, por lo que -sostuvo- tienen que ser fuertes, valientes y firmes cuando ejercen sus funciones.
La titular del Poder Judicial expresó que, frente esta situación y para no perjudicar el desarrollo de las audiencias, se está analizando una fórmula para que laboren, de manera excepcional, mediante el teletrabajo, porque la regla es la presencialidad.
En ese contexto, la autoridad judicial también descartó la posibilidad de instaurar la figura de los "jueces sin rostro" para proteger la integridad de las magistrados.
REFORMA DE LA JUSTICIA
Además,Tello Gilardi reafirmó que el Poder Judicial no necesita de ninguna reforma de afuera, porque las juezas y jueces se autorreforman a diario, e innovan cada día las políticas, acciones y medidas.
“Estamos avanzando a paso firme, en un camino trazado, tenemos metas, logros, objetivos, y los jueces y juezas a nivel nacional están imbuidos de este espíritu de optimizar el servicio de justicia, de convertirla en una justicia moderna, de calidad y transparente”, refirió.
Agregó que el Poder Judicial a través de la Sala Plena de la Corte Suprema, el Consejo Ejecutivo y las presidencias de las Cortes Superiores, trabajan sin parar, y no tienen ningún problema, mella ni distorsión de su trabajo.
MARATÓN JUDICIAL
Tello Gilardi también anunció que el próximo 22 de agosto se realizará la maratón judicial de descarga procesal a nivel nacional, con el propósito de reducir la carga de expedientes de los órganos jurisdiccionales.
“El país tiene que dejar de ser altamente litigioso, hay un exceso de denuncias, no podemos llevar todo lo que nos pasa, día a día, al Poder Judicial, no todo puede ser resuelto por las juezas y jueces”, indicó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: