Política

Ministro Pérez Reyes: nueva norma del sistema previsional garantiza pensión mínima de 600 soles

Además, el ministro Pérez Reyes calificó el atentado en Trujillo como “terrorismo urbano” y señaló que el estado de sitio será evaluado en Consejo de Ministros.
Ministro de Economía

El ministro Pérez Reyes formuló estas declaraciones en el Congreso, tras su participación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Foto: TVPerú Noticias.

El ministro Pérez Reyes formuló estas declaraciones en el Congreso, tras su participación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Foto: TVPerú Noticias.
14:09 horas - Viernes, 5 Septiembre 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, destacó que una de las reformas más importantes del reglamento de la nueva Ley del Sistema Previsional, publicada hoy, es el establecimiento de una pensión mínima.

Explicó que quienes no tengan un saldo suficiente en sus cuentas para acceder a una pensión de 600 soles, recibirán ese monto como mínimo. “El Estado va a asegurar que todas las personas que tengan algún saldo en sus cuentas puedan recibir una pensión mínima de 600 soles”, precisó.

[Lee también: Presidente del Congreso señala que “no es prudente” hablar de un nuevo retiro de AFP]

Señaló que, de los casi 8.7 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones, cerca de 6.3 millones tienen menos de 5000 soles en sus cuentas.

Con ese saldo, explicó, no podían acceder a una pensión equivalente a 600 soles. "Lo que hace el reglamento es asegurar para estas personas que, al no retirar sus fondos, tendrán derecho a dicha pensión mensual", indicó.

Además, ratificó que ya no es necesario un nuevo retiro de los fondos de pensiones, debido a que la ley vigente no contempla más retiros. Si se quisiera plantear un octavo retiro, tendría que aprobarse una nueva ley, la cual precisó “sería observada” por el Ejecutivo.

MINISTRO PÉREZ REYES SOBRE ATENTADO EN TRUJILLO

El ministro Pérez Reyes también se pronunció sobre el atentado ocurrido la noche del miércoles en la ciudad de Trujillo, así como sobre el pedido del gobernador regional de La Libertad para declarar el estado de sitio y toque de queda en esa región.

“Para nosotros, se trata de un acto de terrorismo urbano”, indicó.

Además, Pérez Reyes señaló que las medidas tras el atentado deben ser determinadas por las autoridades del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, para luego ser evaluadas en el Consejo de Ministros.

Respecto al estado de sitio, el ministro explicó que “tiene características legales y constitucionales que lo hacen distinto”. Precisó que no es un estado de emergencia convencional, como los que se declaran ante situaciones climáticas o de inseguridad ciudadana. Ese análisis también se realizará en el Consejo de Ministros.

El ministro Pérez Reyes formuló estas declaraciones en el Congreso, tras su participación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, donde sustentó el proyecto de Presupuesto General de la República para el año 2026.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina