Política

Gobierno entrega subvenciones a organizaciones agrarias de mujeres por cerca de S/ 10 millones

El Presidente José Jerí entregó cheques simbólicos en beneficio de 828 productoras de 16 regiones.
Jose Jerí

 El presidente José Jerí encabezó la entrega de subvenciones económicas por cerca de 10 millones de soles a 82 organizaciones de mujeres productoras agrarias. Foto: difusión.

 El presidente José Jerí encabezó la entrega de subvenciones económicas por cerca de 10 millones de soles a 82 organizaciones de mujeres productoras agrarias. Foto: difusión.
14:49 horas - Jueves, 30 Octubre 2025

El presidente José Jerí  encabezó la entrega de subvenciones económicas por cerca de S/ 10 millones a 82 organizaciones de mujeres productoras agrarias, en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (Eemri 2025), iniciativa desarrollada por el Gobierno para fortalecer la inclusión productiva y la autonomía económica de las mujeres en el ámbito rural.

“Queremos promover un acercamiento sincero y cercano desde Palacio de Gobierno con las mujeres del agro. Hoy ustedes son el ejemplo de lo que el Estado tiene que hacer para repotenciar cada una de nuestras regiones”, afirmó el mandatario durante su discurso.

[Lee también: Mininter y MTC impulsan compromisos con empresas de telefonía móvil para combatir la extorsión]

El presidente, junto al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno, entregó cheques simbólicos a 10 presidentas de organizaciones agrarias, quienes representan a las 82 asociaciones beneficiadas del Eemri 2025. Estas agrupaciones, a su vez, reúnen a 828 productoras de 16 regiones del país.

Las iniciativas abarcan 22 cadenas productivas agrícolas, pecuarias y forestales, como cuyes, aves de corral, café, cacao, vacuno, ovino, plátano, maíz y derivados lácteos. Por cuarto año consecutivo, la cadena del cuy registra la mayor demanda.

"Tenemos que conocer nuestras potencialidades. Como gobierno, debemos proyectarlas en el futuro para que próximas administraciones desarrollen cada una de estas potencialidades regionales ya que cada localidad tiene una virtud y una fortaleza", acotó el jefe de Estado.

MÁS DEL 30 % DE LA FUERZA LABORAL AGRARIA ESTÁ CONFORMADA POR MUJERES

Las mujeres representan más del 30 % de la fuerza laboral agrícola, pecuaria y forestal en el país, quienes desempeñan un papel fundamental en la seguridad alimentaria y el desarrollo territorial. Sin embargo, aún enfrentan limitaciones en acceso a tierras, financiamiento, asistencia técnica, tecnología y espacios de decisión, así como una mayor carga de trabajo no remunerado.

En ese marco, la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) busca la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres productoras a nivel nacional con apoyo financiero que permita elevar su calidad de vida.

Cada Organización Agraria de Mujeres (OAM) puede recibir hasta 133 750 soles, con un financiamiento del 90 %, mientras que las organizaciones aportan el 10 % restante en efectivo, mano de obra valorizada o bienes inscritos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Durante el acto, Edelina Ramos Contreras, gerente general de la Cooperativa Agraria Ecológica Floresta —integrada por 9 socias dedicadas a la producción de plátano para chifles en la región Junín— agradeció el apoyo del Gobierno, ya que la subvención le permitirá generar mayores ingresos y oportunidades para su familia.

GUERRA CONTRA LA DELINCUENCIA: "ESTE GOBIERNO VA A HACER LA DIFERENCIA"

En otro momento, el mandatario aseguró que su Gobierno dejará la valla alta para que quien asuma próximamente la presidencia trabaje de mejor manera y sea más cercano a la población.

"Este Gobierno corto de transición y reconciliación nacional va a hacer la diferencia. Tenemos que marcar un antes y un después, para que el próximo que venga haga las cosas de mejor manera. Ese es nuestro compromiso", aseveró.

Además, el jefe de Estado remarcó que su gestión ha decidido enfrentar con firmeza varios problemas nacionales que preocupan a los peruanos como la inseguridad ciudadana.

"Siempre surgen voces críticas que siempre es importante escuchar, pero en su momento no quisieron comerse el pleito. Este Gobierno ha decidido hacerlo y ha empezado al declararle la guerra a la delincuencia", concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina