Política

¿Estás afiliado a un partido político sin saberlo? Verifica tu nombre AQUÍ

Conoce cómo verificar si te afiliaron a un partido y cómo desafiliarte en caso no hayas dado tu consentimiento. EL JNE informará a la Fiscalía en caso encuentre irregularidades.
consulta afiliacion partidos jne

Verifica si estás afiliado a un partido político. Foto: composición TVPerú/JNE.

Verifica si estás afiliado a un partido político. Foto: composición TVPerú/JNE.
17:20 horas - Martes, 29 Abril 2025

Para las Elecciones Generales 2026, están habilitados 43 partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Para lograrlo, estas organizaciones presentaron planillones con la firma de ciudadanos que respaldaron su creación.

Es válido preguntarse si tu nombre ha sido afiliado de manera indebida en alguno de estos planillones o, quizá, si olvidaste que estabas inscrito. Para ello, el JNE pone a tu disposición esta información a través de la consulta detallada de afiliación.

[Lee también: JNE exonera pago de 46.20 soles por desafiliación política tras acuerdos con Reniec]

Solo debes ingresar al enlace: https://sroppublico.jne.gob.pe/Consulta/Afiliado, colocar el número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y verificar si figuras como afiliado o no.

En caso aparezcas como afiliado a una organización política sin haber otorgado tu consentimiento, puedes solicitar la desafiliación.

¿CÓMO PUEDO DEJAR DE FORMAR PARTE DE UN PARTIDO POLÍTICO?

De acuerdo con el reglamento del JNE, si deseas desafiliarte de un partido político porque se te inscribió sin tu autorización, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Presentar una solicitud de desafiliación por afiliación indebida dirigida al titular de la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del JNE, firmada y con huella digital.

  2. Adjuntar la declaración jurada de afiliación indebida (Anexo 10).

jne-desafiliacion-partido

JNE explica los pasos a seguir para desafiliarse a un partido político,en caso aparezca tu nombre sin tu consentimiento. Foto: JNE. 

Todos estos documentos deben presentarse en la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE o en sus Oficinas Desconcentradas a nivel nacional, de manera virtual y presencial, en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Ahora el trámite es gratuito.

La solicitud será remitida al respectivo partido político, que tendrá un plazo de tres días hábiles para confirmar o desvirtuar la información. De no hacerlo, se procederá con la exclusión.

El JNE agregó, recientemente, que en caso de encontrar alguna irregularidad informará al Ministerio Público para que proceda.

jne-partidospoliticos

A raíz de denuncias de suplantación de identidad, el JNE informó que en caso de encontrar alguna irregularidad informará a la Fiscalía. Foto: JNE. 

RENUNCIA A UN PARTIDO POLÍTICO

Si, en cambio, firmaste voluntariamente por un partido político, pero ahora has cambiado de opinión y deseas dejar de ser afiliado, puedes presentar una renuncia voluntaria.

Esta renuncia debe presentarse ante la DNROP o ante el partido político. En este último caso, tanto la organización como tú deben remitir el documento a la DNROP para su inscripción.

Para facilitar el trámite de renuncia, el JNE ha dispuesto dos modalidades con sus respectivos requisitos.

Modalidad presencial:

  1. Nombres y apellidos completos del renunciante.
  2. Número de DNI.
  3. Correo electrónico y teléfono.
  4. Dirección de domicilio.
  5. Firma del titular.
  6. Casilla electrónica del JNE activa (se apertura de manera gratuita).
  7. Manifestación expresa de su voluntad de renunciar.
  8. Denominación de la organización política a la cual se encuentra afiliado.

Todo debes presentarlo en la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE o en las oficinas desconcentradas a nivel nacional.

Modalidad virtual:

  1. Nombres y apellidos completos del renunciante.
  2. Número de DNI.
  3. Correo electrónico y teléfono.
  4. Dirección de domicilio.
  5. Firma del titular.
  6. Casilla electrónica del JNE activa (se apertura de manera gratuita).
  7. Manifestación expresa de su voluntad de renunciar.
  8. Denominación de la organización política a la cual se encuentra afiliado.

La solicitud deberá contener la firma con certificado digital.

En caso de no contar con una Casilla Electrónica del JNE, puedes gestionarla de manera gratuita a través de una cita virtual, ingresando al siguiente enlace: https://casillaelectronica.jne.gob.pe/Solicitud/Index

El usuario y contraseña generados de tu Casilla Electrónica permiten acceder a la plataforma de Mesa de Partes Virtual.

Puedes acceder a la plataforma de Mesa de Parte Virtual, a través del siguiente enlace: https://mesapartesvirtual.jne.gob.pe/login

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina