Ejecutivo aprueba reglamento para recompensar a quien contribuya en la lucha contra la extorsión y el sicariato

Medida ayudará a investigaciones policiales de sicariato y extorsiones. Foto: composición de TVPerú Noticias.
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la lucha contra la extorsión y el sicariato, el Ejecutivo aprobó el reglamento que regula el procedimiento para otorgar recompensas a quienes colaboren con la captura de implicados en estos delitos.
[Lee también: Comando Unificado Pataz incauta más de S/3.6 millones en equipos durante operativo Drako contra minería ilegal ]
El Decreto Supremo n.° 097-2025-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, establece las etapas y lineamientos de este incentivo, dirigido a ciudadanos que proporcionen información clave para ubicar y detener a personas involucradas en actos de extorsión y sicariato.
La norma lleva la firma de la jefa de Estado, Dina Boluarte; del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; del ministro del Interior, Carlos Malaver; y del ministro de Defensa, Walter Astudillo.
Foto: Andina.
ETAPAS PARA CONSEGUIR LA RECOMPENSA
En detalle, el reglamento precisa que el procedimiento para hacer efectivos los pagos de las recompensas comprende las siguientes etapas:
a) Recepción de la información
b) Verificación y operativización
c) Formulación del expediente de recompensa
d) Evaluación del expediente de recompensa
e) Pago del beneficio de recompensa, cuando corresponda.
Precisamente, la norma establece que la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad será la encargada de analizar si corresponde la entrega del incentivo, decisión que requerirá el voto favorable de al menos tres de sus miembros presentes.
Los acuerdos adoptados deberán registrarse en las actas correspondientes, detallando los motivos de la decisión y los montos de las recompensas a otorgarse.
La ejecución de este procedimiento estará bajo responsabilidad de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) de la Policía Nacional del Perú, que actuará en coordinación con la comisión evaluadora para su implementación operativa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: