Cardenal Carlos Castillo: "No debe permitirse cualquier reforma del Poder Judicial"

Monseñor Carlos Castillo ofició la misa y el Te Deum con ocasión de celebrarse, este 4 de agosto, el Día del Juez y la Jueza. Foto: difusión
El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, señaló que no debe permitirse cualquier reforma en el Poder Judicial (PJ), durante la celebración de la misa y tedeum con ocasión de celebrarse -este 4 de agosto- el Día del Juez y la Jueza.
“La labor de ustedes (juezas y jueces) es fundamental para cimentar un país sólido, y no hay que permitir que haya cualquier reforma del Poder Judicial, que sea la reforma en las cosas donde se haya fallado, que no tengan que ver con la justicia verdadera”, indicó.
[Lee también: Presidenta Boluarte: “Hemos devuelto al Perú al escenario internacional como país con orden democrático”]
Asimismo, invocó a evitar totalmente las arbitrariedades o usos partidistas de la justicia, la cual, sostuvo, debe desarrollarse en medio de las necesidades de un pueblo tan injustamente tratado.
“Desarrollar un Poder Judicial implica que eduquemos a las personas en discernir, qué cosas hacer mejor de manera adecuada para el bien de todos y todas; hoy día nuestro pueblo está aprendiendo que tiene un lugar de participación en la tarea de la justicia”, refirió.
En otro momento de la eucaristía, el monseñor refirió que celebrar el Día del Juez y la Jueza es celebrar una de las condiciones esenciales que tiene la fe cristiana.
“Porque Dios es el juez supremo y el último que vendrá a juzgarnos a todos y todas, nos juzgará no tanto por si hablamos bien de él o dijimos cosas bonitas o vivimos una vida muy santa o nos golpeamos mucho el pecho y rezamos mucho, no, sino si hicimos justicia o no”, remarcó.
PJ CENTRO FUNDAMENTAL DE LA JUSTICIA
Señaló que el Poder Judicial tiene que volver al centro fundamental de la justicia, que es la verdad, la razón, el sentido de las cosas, que requieren un discernimiento, y no un apuro ni un arreglo.
La autoridad eclesiástica indicó que la mejor defensa del Poder Judicial es adoptar decisiones adecuadas, armónicas, profundas, en las investigaciones bien hechas, y evitar la “locura” de combinar todo como si fuera una especie de ejercicio arbitrario.
Al acto asistieron la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, quien tuvo a cargo una lectura del Evangelio, así como juezas y jueces de todos los niveles de la judicatura, funcionarios, personal jurisdiccional y administrativo de la institución.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: