Serfor: inscriben ocho nuevos ecosistemas frágiles en Sunarp

El Serfor informó que los ecosistemas están ubicados en las regiones de Piura, Madre de Dios y Pasco. Foto: difusión
Ocho nuevos Ecosistemas Frágiles (EF) fueron inscritos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), fortaleciendo así la conservación de áreas de gran importancia ecológica en el país, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Se trata del Ecosistema Frágil Santa Julia, en la región Piura, los ecosistemas Amaru Mayo, Kotsimba y Wasaí, en la región Madre de Dios, así como los ecosistemas de El Cisne, Vista Alegre, Tambo Roca y Amerrega la Colina, Oxapampa en la región Pasco.
[Lee también:¡Adiós al DNI azul y amarillo! Desde hoy Reniec emitirá solo el DNI electrónico 3.0]
Estas inscripciones se suman a las realizadas en 2024 en el departamento de Lima, donde se registraron el Ecosistema Frágil Muro y el Ecosistema Frágil Cerro Colorado. Con ello, el Serfor alcanza diez Ecosistemas Frágiles inscritos en Registros Públicos en lo que va del presente año, lo que consolida un importante avance en el reconocimiento legal de estos espacios.
“La inscripción de un Ecosistema Frágil en Sunarp le otorga seguridad jurídica, evitando que se otorguen derechos que puedan afectar sus valores de conservación. Es un paso clave para garantizar su protección y manejo sostenible”, señaló el director de la Dirección de Catastro, Zonificación y Ordenamiento, Alex Zambrano.
El registro formal de estos ecosistemas se enmarca en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles que lidera el Serfor y forma parte de la estrategia nacional para preservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos esenciales para las comunidades locales y el bienestar del país.
¿QUÉ SON LOS ECOSISTEMAS FRÁGILES?
Actualmente, el Serfor continúa trabajando en coordinación con gobiernos regionales, comunidades y aliados estratégicos para una gestión adecuada de los ecosistemas forestales que requieran medidas especiales de conservación.
Los Ecosistemas Frágiles son áreas que, por sus características únicas, cumplen funciones ambientales críticas como la regulación hídrica, la captura de carbono, la protección de suelos y el refugio de especies amenazadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: