Minsa reporta más de 1.2 millones de vacunas contra la tos ferina aplicadas a nivel nacional

El Ministerio de Salud anunció que en setiembre se intensificará la campaña nacional de vacunación contra la tos ferina. Foto: difusión.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el 22 de agosto se han aplicado 1 267 545 dosis de la vacuna contra la tos ferina en el país. De este total, 1 111 444 fueron administradas a menores y 156 101 a gestantes.
La institución destacó que este resultado responde a las acciones desplegadas para proteger a la población más vulnerable frente al brote de esta enfermedad.
[Lee también: Produce: PBI pesquero creció 34.8 % en julio de 2025 por mayor captura de anchoveta]
INTERVENCIONES EN EL DATEM DEL MARAÑÓN
La provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto, concentra el mayor número de casos registrados. Allí se aplicaron 4189 dosis a niños menores de cinco años y 592 a mujeres gestantes. Este avance se debe al trabajo de brigadas integrales que recorren comunidades de la zona, iniciativa respaldada por el Minsa.
ASISTENCIA Y SUPERVISIÓN PERMANENTE
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) brinda asistencia técnica continua tanto a la red de Salud local como a los profesionales que conforman las brigadas. De manera paralela, la Dirección de Inmunizaciones realiza el seguimiento del proceso, supervisa la cadena de frío y revisa el reporte nominal, lo que permite identificar a niños y gestantes que aún no completan su esquema de vacunación.
PRÓXIMA INTENSIFICACIÓN DE LA VACUNACIÓN
El Minsa anunció que en setiembre se dará inicio a una nueva fase de intensificación de la vacunación en todo el país. La institución recordó que esta es la medida más costo efectiva para prevenir la tos ferina y reducir complicaciones asociadas.
La inmunización contra esta enfermedad se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad con la vacuna pentavalente. Posteriormente se administran los refuerzos de la vacuna Dpt, que también protege contra difteria y tétanos, a los 18 meses y a los 4 años. En el caso de las gestantes, se aplica la vacuna Tdap entre las 20 y 36 semanas de embarazo. Esta dosis transmite defensas al recién nacido, extendiendo la protección durante los primeros años de vida.
¿QUÉ ES LA TOS FERINA?
La tos ferina es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por episodios de tos intensa que pueden provocar dificultad para respirar, vómitos y agotamiento. En los bebés, la enfermedad puede causar complicaciones graves como neumonía, convulsiones o apnea. Su transmisión ocurre a través de pequeñas gotas expulsadas al toser o estornudar, por lo que resulta altamente contagiosa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: