Sanipes implementa nuevos códigos en actas de fiscalización para garantizar su autenticidad

La verificación digital de actas mediante plataformas seguras permite a fiscalizadores y empresas confirmar en tiempo real la validez del documento. Foto: difusión.
La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), ha incorporado códigos QR y alfanuméricos en sus actas de fiscalización sanitaria.
Esta medida busca asegurar la legitimidad de los documentos, prevenir posibles falsificaciones y mejorar la trazabilidad dentro de los procesos de inspección.
[Lee también: Ministerio de Producción respalda a las MYPE textiles en Gamarra con iniciativa nacional de compras]
VERIFICACIÓN DIGITAL EN TIEMPO REAL
Con esta innovación, las actas ahora pueden ser validadas digitalmente a través de plataformas como Sanipes Verifica, que permite confirmar su autenticidad en tiempo real. Esto no solo garantiza que el documento sea válido, sino que también fortalece la transparencia institucional y reduce riesgos legales vinculados al uso de documentos apócrifos.
A su vez, estos códigos permiten integrar las actas al Sistema Integrado de Gestión Sanipes (Sigesa), una herramienta que centraliza el registro y seguimiento de las acciones de fiscalización a través de medios electrónicos. Esta integración contribuye a una fiscalización más ordenada y auditable.
Las nuevas actas permiten verificar su autenticidad en tiempo real y evitan el uso de documentos falsos en procesos administrativos. Foto: difusión.
MAYOR SEGURIDAD PARA INSPECTORES Y EMPRESAS
El uso de herramientas digitales facilita que los fiscalizadores sanitarios cuenten con documentos más seguros y verificables. Esto respalda su labor y refuerza la seguridad jurídica en procedimientos administrativos derivados de las inspecciones.
Además, las empresas sujetas a fiscalización también se benefician, ya que tienen la posibilidad de verificar por su cuenta la autenticidad del acta recibida. De esta forma, pueden ejercer su derecho a la defensa dentro de un marco de legalidad y formalidad comprobables.
ACTAS COMO SOPORTE DE MEDIDAS CORRECTIVAS
Las actas de fiscalización sanitaria, emitidas por Sanipes tras las inspecciones a operadores del sector pesquero y acuícola, cumplen un rol central en el control sanitario. En ellas se documentan de manera formal los hallazgos detectados y se comunica al operador si cumple o no con la normativa vigente.
En caso de hallarse incumplimientos, las observaciones quedan registradas en el acta, la cual constituye un respaldo oficial para adoptar medidas correctivas según lo establece la legislación vigente. Este proceso tiene como fin último proteger la salud pública y asegurar el cumplimiento de los estándares de inocuidad.
FISCALIZACIÓN SANITARIA EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA
Mediante sus labores de fiscalización, Sanipes evalúa si las personas naturales o jurídicas vinculadas a la producción pesquera y acuícola cumplen con las normas sanitarias, que incluyen buenas prácticas en higiene, manipulación y almacenamiento de productos.
El fortalecimiento de estas actas no solo responde a una necesidad técnica y jurídica, sino que también se enmarca en el esfuerzo institucional por hacer más transparentes y confiables sus procesos de inspección, en beneficio tanto del sector fiscalizado como de la ciudadanía en general.
La medida mejora la trazabilidad de las fiscalizaciones y protege la legalidad de los procedimientos en el sector pesquero y acuícola. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: