Nacionales

Primer simulacro nacional multipeligro 2024 se realizará en mayo: ¿qué día y a qué hora se llevará a cabo?

Indeci anunció el primer simulacro nacional multipeligro del año y ha puesto a disposición de la población material para guiar e informar sobre la práctica de este ejercicio.
SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO | INDECI | TERREMOTO | SISMO | PREVENCIÓN

Indeci invita a toda la población a sumarse a este esfuerzo nacional para estar mejor preparados ante cualquier evento o desastre. Foto: Andina

Indeci invita a toda la población a sumarse a este esfuerzo nacional para estar mejor preparados ante cualquier evento o desastre. Foto: Andina
9:19 horas - Domingo, 26 Mayo 2024

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) anunció el primer Simulacro Nacional Multipeligro del 2024, el cual se realizará antes de finalizar el mes de mayo. Bajo el lema “Súmate tú también”, este ejercicio busca mejorar la preparación de la población para enfrentar distintos tipos de desastres, como sismos, lluvias intensas y otros fenómenos asociados. 

El Indeci señala que es fundamental comprender que este simulacro tiene características multipeligro y  representa una oportunidad única para practicar nuestras habilidades de preparación y respuesta ante diversos peligros de origen natural y aquellos generados por la acción humana.  Este enfoque multipeligro es crucial para evaluar la eficacia de los Planes de Operaciones de Emergencia, Planes de Contingencia y otros protocolos establecidos por las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).

[Lee también: Fonavi: más de 144 mil fonavistas recibieron la devolución de sus aportes, informó PCM]

Esta vez, el simulacro está programado para el viernes 31 de mayo de 2024 a las 10:00 de la mañana. El Indeci exhorta a la población, organizaciones sociales, entidades públicas y privadas a sumarse al simulacro para prepararse y proteger sus vidas y las de sus seres queridos. 

Para apoyar la participación de la población y las entidades, el instituto ha puesto a disposición varios recursos como la directiva del simulacro, piezas gráficas y audiovisuales, y una cuña radial, todas disponibles para descargar en su sitio web oficial. Estos materiales están diseñados para informar y guiar a la población sobre cómo participar efectivamente en el simulacro.

Indeci invita a toda la población a sumarse a este esfuerzo nacional para estar mejor preparados ante cualquier eventualidad. Para mayor información sobre cómo participar en el simulacro y preparar un Plan Familiar de Emergencia, se puede acceder haciendo clic aquí.

¿POR QUÉ EL SIMULACRO SE REALIZA EL 31 DE MAYO?

El simulacro se llevará a cabo en 31 de mayo en conmemoración de los 54 años del devastador sismo de ocurrido el 31 de mayo de 1970 en el departamento de Áncash. Este terremoto de magnitud de 7.9 se sintió en regiones aledañas y provocó un desprendimiento del nevado Huascarán, lo que resultó en un aluvión que sepultó un aluvión que sepultó las ciudades ancashinas de Yungay y Ranrahircaen.

Esta tragedia que elutó al país sumó 70 000 muertos, 20 000 desaparecidos,155 000 heridos y 186 000 damnificados, siendo considerado el terremoto más destructivo y devastador en la historia del Perú.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina