Nacionales

PNP y fiscalía anticorrupción intervienen sede del Gobierno Regional de Junín por contrato en hospital

Agentes de la Policía y Fiscalía incautaron documentos sobre la adjudicación de más de 200 millones de soles para la obra del Hospital Manuel Angel Higa Arakaki en Satipo.

La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en un contrato millonario otorgado a una empresa fundada en 2023 por una joven de 23 años. Foto: captura.

La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en un contrato millonario otorgado a una empresa fundada en 2023 por una joven de 23 años. Foto: captura.
11:00 horas - Jueves, 7 Agosto 2025

La sede del Gobierno Regional de Junín fue intervenida durante más de siete horas por agentes de la Dirección contra la Corrupción de Huancayo, en coordinación con el Cuarto Despacho de la Fiscalía Anticorrupción.

El propósito fue obtener información y documentación relacionada con la adjudicación de la obra de mejoramiento del Hospital Manuel Angel Higa Arakaki, ubicado en Satipo, cuyo presupuesto supera los 207 millones de soles.

Durante la diligencia, las autoridades ingresaron a distintas oficinas para recabar registros vinculados al proceso de licitación, selección y adjudicación del proyecto. También se solicitaron registros de ingresos de visitantes y otros elementos considerados claves dentro de la investigación en curso.

[Lee también: Minedu transfiere más de 88 millones de soles a 25 regiones para potenciar la educación]

EMPRESA GANADORA ES DE JOVEN EMPRESARIA DE 23 AÑOS

El proyecto fue asignado al consorcio Hospital Arakaki, agrupación empresarial liderada por LC & EC Constructora Consultora, una firma constituida en 2023. La propietaria de esta empresa es Lucero Nicole Coca Condori, quien tiene 23 años.

La empresa LC & EC no solo ha sido beneficiada con este contrato, sino que también figura como responsable en otros dos proyectos de gran envergadura: la ejecución de obras de mejoramiento del corredor vial norte y la ampliación del hospital de Virú. Estos dos procesos suman una inversión aproximada de 300 millones de soles.

FISCALÍA ACTUÓ ANTE DENUNCIA DIFUNDIDA EN MEDIOS

Según indicaron las autoridades fiscales, las diligencias preliminares se iniciaron a partir de una denuncia que fue difundida recientemente en un programa de televisión. El fiscal anticorrupción Henry Rufino Alozamora, del Ministerio Público, señaló: “Estamos realizando diligencias preliminares en mérito a una denuncia que como de conocimiento público ha salido en un programa de televisión”.

Las pesquisas se desarrollan con carácter reservado. La Fiscalía no brindó detalles adicionales sobre la información recopilada, pero dejó entrever que los documentos incautados permitirán continuar con la indagación en las siguientes horas.

HECHOS SIMILARES EN OTRA REGIÓN DEL PAÍS

Una semana antes, un operativo similar tuvo lugar en el Gobierno Regional de La Libertad. En esa oportunidad, la Quinta Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios también intervino oficinas del gobierno regional, en relación con los mismos hechos que involucran a la empresa mencionada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina