Nacionales

MIMP atiende a más de 6900 menores en situación de calle en lo que va del año

El MIMP informó que entre enero y mayo más de 6900 menores en situación de calle fueron atendidos a través del Servicio Educadores de Calle. La ministra Fanny Montellanos pidió priorizar el bienestar de la infancia y erradicar el trabajo infantil.

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el MIMP recordó que miles de niñas, niños y adolescentes siguen enfrentando situaciones que vulneran sus derechos. Foto: MIMP.

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el MIMP recordó que miles de niñas, niños y adolescentes siguen enfrentando situaciones que vulneran sus derechos. Foto: MIMP.
14:15 horas - Jueves, 12 Junio 2025

Hoy, 12 de junio, se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha destinada a generar conciencia sobre la situación de millones de niñas, niños y adolescentes que trabajan en condiciones que afectan gravemente su bienestar. Estas labores, muchas veces forzadas, vulneran sus derechos, dificultan su acceso a la educación, ponen en riesgo su salud y frenan su desarrollo integral.

En el caso del Perú, pese a los avances normativos y el fortalecimiento de políticas públicas, el trabajo infantil se mantiene como un problema persistente que requiere acciones conjuntas desde el Estado y la ciudadanía. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha reiterado su compromiso de proteger a la niñez y adolescencia, con énfasis en la erradicación progresiva de esta problemática.

[Lee también: Deportan desde EE. UU. a cajera de la banda criminal Los Killers de Ventanilla]

MINISTRA MONTELLANOS: “NO PODEMOS PERMITIR QUE EL TRABAJO REEMPLACE LOS SUEÑOS”

La titular del MIMP, Fanny Montellanos, afirmó que su sector viene fortaleciendo las estrategias para garantizar el bienestar de los menores. “No podemos permitir que el trabajo reemplace los sueños de nuestras niñas y niños. Desde el MIMP, redoblamos esfuerzos para que cada niño y niña en el Perú crezca en libertad, rodeado de cuidado, afecto y oportunidades. Nuestra infancia merece vivir con dignidad y proyectarse a un futuro lleno de esperanza”, expresó.

En esta línea, el Ministerio implementa la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030 (PNMNNA), que plantea como prioridad reducir los niveles de desprotección de este grupo poblacional. Uno de sus enfoques principales es el acceso a intervenciones destinadas a eliminar el trabajo infantil y proteger a los adolescentes que realizan alguna actividad laboral.

MÁS DE 6900 MENORES ACOMPAÑADOS POR EL SERVICIO EDUCADORES DE CALLE

Como parte de estas acciones, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), dependiente del MIMP, ejecuta el Servicio de Educadores de Calle. Esta estrategia especializada tiene como objetivo principal restituir derechos de niñas, niños y adolescentes expuestos a condiciones de calle, enfrentando situaciones como la mendicidad, el abandono y el trabajo forzoso.

Entre enero y mayo de este año, el servicio logró atender a 6948 menores en situación de calle. De este total, 3624 fueron varones y 3324 mujeres. Según el desglose por edades, 486 correspondieron a niñas y niños de entre 0 y 5 años; 2983 a menores de 6 a 11 años; 3345 a adolescentes entre los 12 y 17 años; y 134 tenían 18 años.

LLAMADO A LA ACCIÓN DESDE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD

En el marco de esta conmemoración, el MIMP instó a todos los niveles del Estado —incluidos gobiernos regionales y locales—, así como a la sociedad civil y a la ciudadanía en general, a sumar esfuerzos para combatir el trabajo infantil. La institución remarcó la necesidad de crear entornos seguros, libres de violencia y propicios para el desarrollo pleno de todas las niñas, niños y adolescentes del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina