Midagri autoriza S/13.2 millones para rehabilitar sistema de riego en Lambayeque

El titular del Midagri, Ángel Manero, entregó la resolución que autoriza la transferencia de recursos al Gobierno Regional de Lambayeque. Foto: difusión
El ministro Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, hizo entrega de la resolución ministerial que autoriza la transferencia de S/13.2 millones al GORE Lambayeque para el financiamiento de la rehabilitación del sistema de riego canal Magdalena.
“Ciertamente vamos cumpliendo los compromisos. Estamos ahora con Magdalena. Tenemos el 20 de septiembre para fecha límite, para entrega del expediente técnico de la Huaca y ya se ha hecho la transferencia de Valle Viejo también, que era otro compromiso”, manifestó el ministro Manero durante su intervención.
[Lee también: Apurímac: pobladores de Los Ayllus de Tururo inauguran nueva plaza de Armas gracias al programa Llamkasun Perú]
“Siempre hay una agenda grande con Lambayeque, pero aquí va a encontrar una institución que lo va a respaldar y se va a sumar a sus iniciativas” agregó el titular del Midagri.
Este es el resultado de un trabajo articulado entre el Ejecutivo, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Congreso, que ha facilitado la expedición de dicha norma legal para la asignación de fondos destinados a llevar adelante la rehabilitación del canal Magdalena, dañado desde 2017 por el desborde del río La Leche.
Para la ejecución del canal Magdalena se requiere de una inversión total de 45 millones de soles, pero en este año, el Midagri se ha comprometido transferir más de 13.2 millones de soles, conforme con el cronograma de ejecución de la inversión, lo que contribuirá a avanzar en la realización de los trabajos.
REHABILITACIÓN DEL CANAL MAGDALENA MEJORARÁ EL SISTEMA DE RIEGO
La puesta en marcha de esta obra beneficiará a más de 2500 familias agricultoras de Pitipo, Jayanca y Pacora en Lambayeque. La rehabilitación del canal Magdalena no solo mejorará el riego por millas de hectáreas de tierras agrícolas, sino que también impulsará la economía local y garantizará la seguridad alimentaria en la región.
La rehabilitación del canal Magdalena comprende la reparación de la bocatoma Magdalena, el canal derivador, el canal Nuevo Magdalena, el canal Antiguo Magdalena, así como la descolmatación y mejoras en los canales de Jayanca, Pacora, El Estiaje, Los Macos, Señor de Los Milagros, entre otros. Son intervenciones necesarias y largamente esperadas por productores de la agricultura familiar de esa región del norte.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: