Ley promulgada permitirá que de mil 800 niños con cáncer ninguno deje el tratamiento

El médico Iván Maza, vicepresidente de la Asociación de Hemato-oncología Pediátrica del Perú, destacó la promulgación de la Ley de urgencia médica para la detección oportuna y atención integral del niño y adolescente porque se salvarán muchas vidas y se evitará que se abandonen los tratamientos de cáncer.
Ese impacto será increíble en la sobrevivencia de los niños con cáncer y salvará la vida de miles de ellos, porque de los mil 800 niños con la enfermedad, más o menos 450 nunca se enterarán que tienen la enfermedad y ni siquiera comenzarán el tratamiento, sostuvo.
Esta norma además da una licencia remunerada a los padres para que puedan acompañar a sus niños, porque un padre con un menor enfermo se muda al hospital, indicó el especialista en diálogo con los conductores de Que Está Pasando, por TVPerú.
Agregó que la ley también plantea que los padres que no tienen un trabajo formal recibirán un subsidio de dos remuneraciones mínimas vitales durante el proceso hospitalario por espacio de no más de un año, añadió.
Por su parte, la presidenta del colectivo de cáncer infantil, Yolanda Huilca, afirmó que la promulgación de la ley es un gran paso, un hecho histórico en la salud de la nación. Conmovida recordando a su niña dijo que este es gran paso, porque se evitará que más niños pierdan la vida.