Nacionales

INSM inicia primera teleinterconsulta psicológica especializada con alcance nacional

El Instituto Nacional de Salud Mental puso en marcha un nuevo servicio de teleinterconsulta psicológica que permitirá a profesionales de distintas regiones del país acceder a asesoría especializada en tiempo real para el manejo de casos complejos.

La primera teleinterconsulta en psicología se realizó en Cajamarca y marca el inicio de una red técnica entre profesionales para mejorar la atención en salud mental. Foto: difusión.

La primera teleinterconsulta en psicología se realizó en Cajamarca y marca el inicio de una red técnica entre profesionales para mejorar la atención en salud mental. Foto: difusión.
8:00 horas - Jueves, 15 Mayo 2025

El Instituto Nacional de Salud Mental (Honorio Delgado - Hideyo Noguchi) (INSM) ha dado un nuevo paso en el fortalecimiento del sistema público de salud mental al implementar su primera teleinterconsulta psicológica interdisciplinaria especializada.

Esta iniciativa se enmarca dentro de una política nacional orientada a mejorar el acceso a servicios especializados en todo el país, especialmente en zonas donde existe escasez de profesionales.

[Lee también: Congreso aprueba dictamen que facilita la expulsión de delincuentes extranjeros]

La primera interconsulta se llevó a cabo con el Centro de Salud Mental Comunitario “Coloreando tu vida”, ubicado en Cajamarca. Las encargadas de esta conexión fueron las psicólogas Liliana Abarca Chávez y Milagros Marilú Pampamallco Manrique.

Este hito marca el comienzo de una serie de conexiones similares con distintas regiones del país.

ATENCIÓN ENTRE PROFESIONALES EN TIEMPO REAL

Hasta hace poco, las teleinterconsultas desarrolladas por el INSM se limitaban exclusivamente a la especialidad de psiquiatría. Con esta expansión hacia otras áreas como la psicología, se busca ampliar el soporte clínico que se brinda a los profesionales que enfrentan casos complejos sin contar con formación especializada.

La doctora Vanessa Herrera López, directora ejecutiva de Salud Colectiva y jefa de la Unidad Funcional de Telesalud del INSM, destacó el enfoque colaborativo del nuevo servicio. “Estamos hablando de un acompañamiento clínico-técnico entre profesionales, en tiempo real, para asegurar una atención integral, con evidencia científica y enfoque comunitario”, señaló.


El INSM amplió sus teleinterconsultas a la psicología para ofrecer apoyo técnico en tiempo real a profesionales que manejan casos complejos sin formación especializada. Foto: difusión.

UNA RESPUESTA A LA DEMANDA DE REGIONES CON POCOS RECURSOS

Las solicitudes para este tipo de asistencia pueden ser realizadas por médicos generales, serumistas, enfermeros, psicólogos sin especialización en psicoterapia, entre otros profesionales de salud. El sistema está diseñado para que los casos sean evaluados entre colegas del mismo rubro, lo que permite una comunicación técnica fluida y orientada a resultados.

Según explicaron desde la institución, las regiones que presentan menor disponibilidad de especialistas suelen ser las que más recurren a este tipo de servicios, lo que refleja la urgencia de contar con una red de soporte técnico permanente. “Tenemos una demanda constante de regiones que requieren soporte profesional para brindar un tratamiento especializado, adecuado y humanizado”, comentó Herrera.

DESDE NIÑOS HASTA ADULTOS MAYORES: ¿CUÁNDO ES NECESARIA UNA TELEINTERCONSULTA PSICOLÓGICA?

Este servicio se recomienda en una variedad de situaciones clínicas. En niños y adolescentes, se sugiere en casos de ansiedad, depresión, trastornos con o sin TDAH, maltrato infantil, abuso sexual, trastornos psicóticos o alimentarios que no mejoran con el tratamiento habitual.

También, es útil para evaluaciones psicológicas especializadas o terapias multifamiliares, así como en cuadros que requieren hospitalización por evolución negativa.

En adultos y adultos mayores, se aplica a diagnósticos resistentes al tratamiento, como trastornos psicóticos, afectivos, de ansiedad, de personalidad, de la conducta alimentaria o demencias. Además, está indicado para pacientes que podrían beneficiarse de terapia electroconvulsiva o que necesiten hospitalización.

Respecto a los casos relacionados con adicciones, las interconsultas se solicitan principalmente cuando hay comorbilidades como depresión, psicosis o trastornos de personalidad, y cuando el tratamiento ambulatorio no ha dado resultados. También sirven para orientar el internamiento temporal y reforzar el entorno familiar.


La teleinterconsulta psicológica se recomienda en casos complejos de salud mental que no responden al tratamiento ambulatorio. Foto: difusión.

UNA RED QUE CRECE CON TECNOLOGÍA Y ENFOQUE COMUNITARIO

El servicio funciona de lunes a viernes, durante las 24 horas del día. Las solicitudes pueden enviarse al correo telesalud@insm.gob.pe o al número institucional de WhatsApp 959 037 855. El proceso ha sido optimizado para ofrecer una respuesta clínica eficaz en el menor tiempo posible.

La Unidad Funcional de Telesalud del INSM está conformada por un equipo interdisciplinario de psicólogos, psiquiatras, enfermeros y otros especialistas. Este grupo trabaja directamente con profesionales de centros de salud mental comunitarios, hospitales de apoyo y hospitales regionales para brindar respaldo técnico en zonas donde la atención especializada aún es limitada.

La primera teleinterconsulta en psicología responde a esa necesidad urgente”, precisó Herrera, al remarcar que el modelo de atención comunitario requiere una red de colaboración técnica constante. Próximamente, se prevé ampliar el servicio a otras disciplinas como enfermería especializada y terapia ocupacional.

Desde el INSM señalaron que esta etapa representa un avance importante en la consolidación de una red nacional de salud mental basada en la cooperación, el uso de tecnologías y el compromiso con una atención humana y de calidad.


El servicio de teleinterconsulta funciona de lunes a viernes todo el día, con un equipo interdisciplinario que brinda apoyo técnico en salud mental a nivel nacional. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina