Nacionales

Inicia inscripción a Beca 18 2026: conoce los requisitos, modalidades y fechas clave

Hasta el 5 de octubre los escolares de quinto de secundaria y egresados del colegio pueden inscribirse gratis para rendir el Examen Nacional de Preselección.

El proceso contempla 10 modalidades con requisitos específicos que van desde edad máxima hasta acreditación académica y pertenencia a poblaciones priorizadas. Foto: difusión.

El proceso contempla 10 modalidades con requisitos específicos que van desde edad máxima hasta acreditación académica y pertenencia a poblaciones priorizadas. Foto: difusión.
10:00 horas - Lunes, 8 Septiembre 2025

Hasta el domingo 5 de octubre a las 11:59 p. m., el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación (Minedu), mantendrá abierto el registro para el concurso Beca 18-2026.

Los postulantes que cumplan con los criterios podrán acceder al Examen Nacional de Preselección y continuar en la ruta para obtener una beca que financia todos los gastos vinculados a una carrera profesional.

[Lee también: INSN realiza primera cirugía minimamente invasiva de malformación facial]

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

La convocatoria está dirigida a escolares de quinto de secundaria y a egresados de colegio que cuenten con buen rendimiento académico y que enfrenten condiciones de vulnerabilidad o se encuentren en situaciones especiales. La postulación se efectúa en línea, sin costo, a través del Módulo de Inscripción del Sistema Integrado de Becas y Crédito (Sibec), disponible en la página oficial www.pronabec.gob.pe/beca-18/.

El concurso permite también la participación de quienes iniciaron estudios superiores en el pasado, siempre que presenten una resolución o documento oficial que certifique su retiro total. En el caso de las personas con discapacidad, no existe límite de edad para inscribirse.

MODALIDADES DISPONIBLES

Beca 18-2026 considera 10 modalidades, cada una con requisitos específicos:

  • Ordinaria: dirigida a menores de 22 años que culminaron la secundaria entre 2022 y 2024, que acrediten tercio superior en los dos últimos grados y se encuentren en condición de pobreza o pobreza extrema según el Sisfoh.
  • Vraem: para menores de 22 años que acrediten tercio superior en los dos últimos grados de secundaria, siempre que los hayan estudiado en distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
  • Huallaga: dirigida a menores de 22 años que cumplan los mismos requisitos académicos y residan en distritos comprendidos en la zona del Huallaga.
  • Protección: para jóvenes menores de 22 años que hayan pertenecido al sistema de protección estatal por abandono, desprotección familiar o riesgo de esta, y que acrediten medio superior.
  • Fuerzas Armadas: destinada a licenciados del Servicio Militar Voluntario con un mínimo de 12 meses de servicio, hasta los 30 años, que acrediten medio superior.
  • Repared: no establece límite de edad. Los postulantes deben acreditar una nota mínima de 12.00 en los dos últimos grados de secundaria y estar inscritos como víctimas o familiares directos de la violencia ocurrida entre 1980 y 2000.
  • Educación Intercultural Bilingüe (EIB): sin límite de edad, para quienes acrediten medio superior y dominen una de las 49 lenguas originarias priorizadas, con el compromiso de seguir la carrera de Educación Intercultural Bilingüe en inicial, primaria o secundaria.
  • Comunidades Nativas Amazónicas (CNA): sin límite de edad, para aspirantes con medio superior que pertenezcan a una comunidad nativa amazónica reconocida por el Ministerio de Cultura o por una organización indígena.
  • Pueblo Afroperuano (PA): sin límite de edad, para postulantes con medio superior que formen parte de una organización afroperuana reconocida oficialmente.
  • Hijos de docentes: para menores de 22 años, con tercio superior en los dos últimos grados, que sean hijos de maestros pertenecientes a la Carrera Pública Magisterial.

PROCESO DE SELECCIÓN

La relación de postulantes aptos para el Examen Nacional de Preselección será publicada el 4 de noviembre. Esta evaluación se aplicará el domingo 16 de noviembre de manera presencial y simultánea en todas las regiones del país.

COBERTURA DE LA BECA

Los ganadores accederán a la cobertura de todos los costos académicos y no académicos durante el tiempo que dure la carrera. El financiamiento incluye carpeta o examen de admisión, matrícula, pensión de estudios, nivelación académica si corresponde, obtención de grado o título, alimentación, alojamiento y movilidad local.

Asimismo, el programa puede financiar estudios de inglés, vestimenta o uniformes, transporte interprovincial, materiales de estudio y otros beneficios adicionales cuando corresponda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina