Essalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

Personal de Essalud transporta órganos al helipuerto del hospital Rebagliati. Foto: difusión
La solidaridad de una familia se puso, nuevamente, de manifiesto al respetar la voluntad de donar los órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, lo que permitirá salvar la vida de seis personas.
Para cumplir con este objetivo, el Seguro Social de Salud (Essalud) puso en marcha el operativo número 34 del año en materia de donación de órganos. Esta acción permitió que los órganos de un donante cadavérico del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, en Arequipa, salven la vida de personas tanto en Lima como en la propia Ciudad Blanca.
[Lee también: Chimbote: PNP incauta 180 kilos de marihuana en camión intervenido en Cambio Puente]
Este acto solidario permitió que el corazón fuera trasladado desde Arequipa hacia el Instituto Nacional Cardiovascular (Incor), en Lima, para un paciente en estado crítico. Este órgano aterrizó en el helipuerto del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, luego de un trabajo rápido y coordinado entre Essalud y la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Asimismo, el hígado del donante será enviado al Hospital Nacional Guillermo Almenara, y las córneas, al Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Mientras tanto, los riñones se quedaron en Arequipa para salvar la vida de dos pacientes con enfermedad renal crónica.
“Nosotros estamos incentivando la donación de órganos, porque un paciente que decide donar puede salvar hasta nueve vidas. En lo que va del año 2025, ya hemos realizado 217 trasplantes, demostrando el compromiso de la institución en salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes que esperan un trasplante en el país”, afirmó el presidente ejecutivo de Essalud, Segundo Acho Mego.
ESSALUD LIDERA LAS OPERACIONES DE TRASPLANTES
El Seguro Social señala que duplicó el número de Unidades de Procura a nivel nacional, pasando de las 11 que venían operando a 24 unidades.
Essalud realiza el 85 % de todos los trasplantes en el país, consolidándose como la institución líder en el Perú. Además, ejecuta procedimientos altamente especializados, como el trasplante combinado y el trasplante split (bipartición hepática).
También impulsa la campaña “Un SÍ que da vida. Familias que donan, vidas que renacen”, con el objetivo de promover un cambio cultural hacia la solidaridad y la vida después de la vida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: